“El migrante no es una amenaza, es una persona con valores”: padre Lorenzo Chaidez desde la Casa del Migrante de Tijuana

ndh
By ndh
4 Min Read

El padre Lorenzo Chaidez, director de la Casa del Migrante de Tijuana, destaca que este lugar brinda hogar y atención integral. 

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/Ent-Padre-Lorenzo-Chaidez-22102025.mp3

Escucha nuestra conversación con el padre Lorenzo Chaidez, director de la Casa del Migrante de Tijuana.

IMER Noticias

“El migrante no es una amenaza, es una persona con valores, con talentos y con dones que aportan laboral, cultural e intelectualmente a la comunidad local”, afirma el padre Lorenzo Chaidez, director de la Casa del Migrante de Tijuana, en entrevista par Entrelíneas con Adriana Esthela Flores.

 

El sacerdote subraya que este lugar no es un albergue, sino una casa, un hogar y una familia, que desde hace casi 40 años acompaña a personas en contexto de movilidad.

 

“La Casa del Migrante es hogar, familia y comunidad. Aquí los migrantes no solo encuentran techo y comida, encuentran dignidad, respeto y esperanza”, explicó.

 

Acompañamiento integral y proyectos de vida

 

Chaidez destacó que el trabajo de la casa es integral, ya que ofrece atención social, médica, psicológica, legal y laboral a las personas repatriadas o en tránsito.

 

“Parte del acompañamiento como Casa del Migrante es brindar atención social, laboral, psicológica, médica y legal. Acompañamos proyectos de vida, no solo emergencias.”

 

El centro también cuenta con espacios educativos y de capacitación.

“Tenemos parroquia, casa y centro de formación donde se imparten cursos técnicos para que las personas trabajen o emprendan”, indicó.

 

Repatriados, no deportados

 

El sacerdote pidió evitar la criminalización de quienes regresan al país tras años en Estados Unidos:

 

“A los migrantes no los llamamos deportados, los llamamos repatriados. No etiquetamos, no condenamos, los recibimos como hermanos.”

 

Enfatizó que el fenómeno migratorio debe ser comprendido desde su complejidad social y humana:

 

“Estados Unidos puede tener sus leyes, pero nosotros debemos decidir cómo mirar, acompañar y recibir a los migrantes.”

 

Mirada humana y solidaria

 

Chaidez llamó a cambiar la percepción social hacia las personas en movilidad:

 

“La sociedad civil muchas veces desconoce el proceso migratorio y mira al migrante como amenaza; debemos tener una mirada más humana y solidaria.”

 

También recordó que poco se habla de las verdaderas causas de la migración:

 

“Poco se habla de por qué la gente se va: porque no hay oportunidades de trabajo ni una vida digna. Las remesas se celebran, pero se ignoran las causas.”

 

Más allá de las fronteras

 

Finalmente, el director de la Casa del Migrante reflexionó sobre la necesidad de una hospitalidad sin fronteras:

 

“El fenómeno migratorio rebasa fronteras y muros; ojalá también la caridad y la hospitalidad los rebasen.”

 

Y concluyó con un mensaje de acogida:

 

“Aquí siempre tendrá su casa el migrante, aunque no sea extranjero ni local. Es su casa también.”

Te recomendamos:

“Ya no es un sueño americano, ahora es el sueño mexicano”: Gustavo Banda sobre la nueva realidad de los migrantes en Tijuana

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/migrante-no-es-amenaza-padre-lorenzo-chaidez-tijuana/

Share This Article