Ingrid Urgelles advierte que el Nobel de la Paz a María Corina Machado coincide con un despliegue militar de EU en el Caribe hacia Venezuela.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/EL-Acento-10-10-2025-Ent-Ingrid-Urgelles.mp3
Escucha nuestra conversación con Ingrid Urgelles sobre el triunfo de María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025.
Alberto Nájar
Ingrid Urgelles, en entrevista para EL Acento, con Alberto Nájar, analizó el triunfo de María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025.
Urgelles consideró que este premio es un síntoma del momento histórico que atraviesa el mundo, marcado por conflictos armados y por el debilitamiento de los organismos multilaterales.
Es una advertencia de lo que podría venir. Vivimos tiempos muy violentos, de una caída que toma forma de guerra. Lo que ocurre en Gaza podría ser el futuro de otros territorios, advirtió.
La analista señaló que los conflictos actuales parecen “ensayos de guerra” donde las potencias miden sus límites, y criticó el papel de las instituciones internacionales surgidas tras la Segunda Guerra Mundial.
“Esto es un riesgo: parecen ensayos de guerra para medir hasta dónde pueden llegar los imperios. Las instituciones surgidas tras la Segunda Guerra Mundial muestran hoy sus límites.”
Urgelles enfatizó que la entrega del Nobel a Machado ocurre en un contexto de escalada militar en el Caribe, donde buques estadounidenses apuntan hacia Venezuela.
“Hay efectivamente, digamos, buques de guerra estadounidenses apuntando a las costas de Venezuela y este Nobel eh a mí me parece, y esa es mi opinión, digamos, que viene a justificar de alguna manera”
La académica advirtió que esta situación podría extenderse a otros países de América Latina, incluida México.
“Tras Venezuela podrían venir otros países. Nada garantiza que Estados Unidos no actúe también en México. Si hay una invasión, como en Palestina, ninguna institución internacional podrá detenerla.”
Para la analista, Latinoamérica sigue siendo el “patio trasero” de Estados Unidos, bajo la lógica de la Doctrina Monroe.
“No olvidemos, la famosa doctrina Monroe, esta idea que tiene Estados Unidos de que todo el continente le pertenece, todos los recursos naturales del continente le pertenecen y vemos un despliegue continental que es sumamente preocupante. Esto no solamente es una advertencia de lo que podría pasar porque hay cosas concretas que están ocurriendo”.
Finalmente, advirtió que lo que ocurra en Venezuela será determinante para el futuro de la región.
Te recomendamos:
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025; Trump reacciona con apoyo de Putin
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-nobel-parece-justificar-una-intervencion-en-venezuela-ingrid-urgelles/