El periodismo, antídoto contra la desinformación: Ana Lilia Pérez y Alejandro Cabral en el 23 aniversario del IMER

ndh
By ndh
5 Min Read

En el 23 aniversario del Sistema Nacional de Noticiarios del IMER, periodistas analizaron los retos del periodismo y la desinformación.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/ENTRELINEAS-16102025-MESA-ANALISIS.mp3

Escucha nuestra conversación con Ana Lilia Pérez, periodista y escritora mexicana, y Alejandro Cabral, periodista especializado en radios comunitarias.

IMER Noticias

 

En el marco del 23 aniversario del Sistema Nacional de Noticiarios del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), periodistas y estudiantes reflexionaron sobre los retos actuales del periodismo frente a la desinformación y el papel de la radio pública como espacio de credibilidad y servicio ciudadano.

 

Durante la transmisión especial del programa Entrelíneas, conducido desde el Estudio B del IMER, participaron la periodista y escritora Ana Lilia Pérez, así como Alejandro Cabral, periodista especializado en radios comunitarias y representante nacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC).

 

“Vivimos tiempos donde las nuevas tecnologías, el tener mayor acceso a la difusión más abierta de información, también es un arma de doble filo, porque estamos viendo mucha desinformación a través del uso de redes sociales”, señaló Ana Lilia Pérez.

 

La también profesora universitaria subrayó la importancia de que periodistas y ciudadanos verifiquen sus fuentes.

 

“Debemos asegurarnos de que las fuentes de información sean confiables… siempre la información veraz y confiable va a ser la mejor herramienta contra la desinformación”.

 

Por su parte, Alejandro Cabral recordó que el fenómeno de la manipulación informativa no es nuevo.

 

“Tal vez el primer momento en el que sufrimos una desinformación masiva fue con la guerra de Irak… no es la desinformación propia, sino la falsa sobreinformación”, explicó.

 

Añadió que, ante el exceso de contenidos en redes, la verificación se vuelve indispensable: “Si una noticia es sorprendente, verifíquela, busque otras fuentes, busque el contraste. Si no está en distintos medios, seguramente es falsa”.

 

Ambos coincidieron en que la credibilidad periodística se construye todos los días. Pérez enfatizó:

 

“Hasta no tener el dato de prueba, el documento o el contraste de fuentes, no publico una información”. Cabral complementó: “Yo les recomiendo a los jóvenes periodistas que no se vayan con el canto de la sirena de ser el primero en publicar algo, sino el primero en publicarlo bien”.

 

La periodista mexicana insistió en que la ética y la verificación deben prevalecer frente al anonimato y las “fuentes sin rostro”:

 

 

“No es viable hablar de una pieza periodística donde absolutamente todo es anónimo… la credibilidad del periodista es un reto de todos los días”.

 

Cabral, en tanto, destacó el papel de la radio como medio de proximidad:

 

“Somos el medio más local que existe. Si uno quiere saber qué sucede en su ciudad, enciende la radio”.

 

 

Recalcó además que el error también forma parte del aprendizaje: “El día que damos una noticia falsa, en primer lugar tenemos que disculparnos, y en segundo lugar, volver al origen, volver a nuestra práctica”.

 

Respecto a las nuevas generaciones, Ana Lilia Pérez recomendó mantener la formación constante, complementó que el ejercicio periodístico requiere rigor, sin caer en el uso impreciso de términos:

 

 

“La profesionalización en el periodismo sí es importante… no se completa solo con la licenciatura, es un tema de todos los días. No me gusta la palabra fake news… la noticia no puede ser falsa. Son paparruchas o mentiras”.

 

Ambos periodistas coincidieron en la necesidad de recuperar el sentido ético y social del oficio mencionaron:

 

 

“No olviden de qué va la razón de ser del periodismo: servir a la sociedad, proporcionar información veraz y verificable”, expresó Pérez.

 

Te recomendamos:

“Hoy más que nunca, la región está totalmente en debate”: Atilio Borón

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-periodismo-antidoto-contra-la-desinformacion-ana-lilia-perez-y-alejandro-cabral-en-el-23-aniversario-del-imer/

TAGGED:
Share This Article