En entrevista, Dr. Giberto Conde, especialista en Medio Oriente, nos explica el acuerdo y las reacciones al plan de Trump para Gaza.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/El-Acento-13-10-2025-Ent-Dr-Gilberto-Conde.mp3
Escucha nuestra conversación con el Dr. Gilberto Conde, profesor-investigador del Colegio de México y especialista en Medio Oriente.
Alberto Najár
Los representantes de los países mediaron el acuerdo que termina con el genocidio en Gaza. Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía firmaron el pacto en una cumbre celebrada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij y a la que asistieron una veintena de líderes mundiales.
En entrevista para IMER Noticias, el especialista en Medio Oriente, Dr. Gilberto Conde habla acerca del discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el Congreso realizado en Egipto.
“Donald Trump es un personaje que, como hemos visto ya desde hace bastante tiempo, tiene la habilidad de presionar a todo mundo para que hagan lo que él quiere. No siempre lo logra, pero muchas veces sí”.
Plan de EU e Israel para Gaza
En entrevista, Conde explicó la importancia de la participación del presidente estadounidense y la negociación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
“En esta ocasión, bueno, él ya le había fallado a los israelíes y a los palestinos cuando fue incapaz de obligar a Netanyahu a que se apegara al plan de paz que habían firmado bajo la insistencia de Trump el 19 de enero pasado; recordando, haremos todos sin duda eso”.
El investigador del Colegio de México recordó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rompió el acuerdo firmado el 19 de enero bajo la insistencia de Trump, un plan de tres etapas que buscaba poner fin a la guerra y liberar rehenes de ambos lados.
“Netanyahu rompió ese acuerdo al terminar la primera etapa… El presidente Trump no hizo nada”.
Foto: X @WhiteHouse
Aun así, reconoció que el nuevo acuerdo tiene un aspecto positivo al beneficiar a quienes quedaron atrapados en el conflicto.
“Si es cierto que se logra parar esta fase genocida de la agresión israelí contra los palestinos, pues tiene esa parte muy positiva: detener las masacres, los bombardeos, la hambruna y la restricción de alimentos y medicinas”.
Sin embargo, subrayó que el trasfondo sigue siendo desigual hacia el pueblo palestino y que se busca el beneficio de los países más poderosos. Mientras Netanyahu mantiene su rechazo a la creación de un Estado palestino.
“No hay ninguna garantía en cuanto al derecho a la autodeterminación del pueblo palestino. Figura en el punto 19 de los 20 puntos y solo como una posibilidad”.
Foto: X @WhiteHouse
“Plan colonial más que plan de paz”
El investigador habló acerca de una “paz muy relativa”, al buscar solo la paz en temas más agresivos o violentos.
Según Conde, el plan de Trump propone un órgano de gobierno en Gaza con algunos administradores palestinos, pero controlado por un consejo directivo presidido por Trump y otros personajes, algunos de ellos funestos, como Tony Blair.
“Es un plan que yo he llamado un plan colonial más que un plan de paz: es crear una colonia palestina todavía más sometida de lo que ya estaba en Gaza”.
Foto: X @netanyahu
Al cierre de la conversación, se planteó que Trump había logrado imponer su estilo de “amedrentamiento” en la negociación. A lo que el investigador del Colegio de México respondió.
“Fue incluso peor que un amedrentamiento, fue literalmente un genocidio apoyado directamente por su gobierno… y después de ese genocidio de dos años él exige a cambio un retroceso incluso respecto de los acuerdos de Oslo”.
El doctor concluyó que, pese a los aplausos con que fue recibido Trump en Israel, “hay muy poco que festejar” ante un acuerdo que, según su lectura, consolida la dependencia palestina y reduce aún más su soberanía.
Te recomendamos:
A 16 años de la extinción: la historia detrás del fin de Luz y Fuerza del Centro
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-plan-de-trump-para-gaza-es-un-plan-colonial-no-un-plan-de-paz-dr-gilberto-conde/