▲ Eduardo Arce, técnico del representativo nacional, afina los detalles tácticos para enfrentar a los sudamericanos.Foto FMF
Karla Torrijos
Periódico La Jornada
Sábado 11 de octubre de 2025, p. a11
La creciente rivalidad entre México y Argentina vivirá hoy un nuevo capítulo en los cuartos de final del Mundial Sub-20 que se disputa en Chile, donde los tricolores, liderados por su estrella Gilberto Mora, tratarán de conseguir el ansiado boleto a semifinales a costa del peligroso combinado albiceleste.
La encomienda de los dirigidos por Eduardo Arce no será sencilla, toda vez que, con seis títulos en su palmarés, Argentina es la selección más laureada en la historia de los Mundiales de la categoría.
Por su parte, el Tricolor, con 16 participaciones en la justa, suma apenas un subcampeonato y un tercer lugar.
Además, el último enfrentamiento entre México y Argentina en un Mundial Sub-20, el cual se llevó a cabo en la fase de grupos de Colombia 2011, terminó con una victoria 1-0 para la selección sudamericana. El de este sábado será su cuarto duelo, mientras los tres anteriores culminaron con dos triunfos para los albicelestes y uno para los tricolores.
De cara a este interesante encuentro, el defensa mexicano Diego Ochoa aseguró que, aunque su rival cuenta con más títulos en este certamen, no se dejarán intimidar por su jerarquía.
“Sabemos que nos ha ido mal a nivel histórico contra Argentina, es un rival contra el que no nos han salido las cosas, pero nosotros en la Sub-20 no nos enfrentamos a ellos jamás en nuestro proceso. Es el primer partido y creemos que podemos hacer un gran papel. Nos vamos a enfocar en lo que nosotros podemos realizar, cómo podemos hacerle daño a una selección que es favorita”, comentó.
Asimismo, indicó que gracias al desempeño que ha mostrado a lo largo de la justa mundialista, el Tricolor sí podría ser considerado favorito para levantar el título.
“Candidatos, sí, por lo que hemos venido mostrando, por cómo nos hemos plantado ante rivales que en el papel eran superiores a nosotros, como Brasil, España o incluso Marruecos, porque nunca fuimos favoritos en ninguno de los tres partidos (de la fase de grupos)”, mencionó.
Por su parte, el técnico tricolor afirmó que a pesar de la complejidad que implica el combinado albiceleste, su equipo no cambiará su forma de juego para este encuentro.
“Nosotros seguiremos insistiendo en el control del juego. Aspiramos a tener la pelota, a ser verticales. Sabemos que tenemos un rival muy importante enfrente, que también está pensando, no sé si en lo mismo, pero en cosas similares”, señaló en conferencia de prensa.
El otro duelo de cuartos de final que se disputará hoy será entre Colombia y España, actual campeón europeo de la categoría.
El equipo ibérico llegará liderado por el extremo izquierdo del Real Betis, Pablo García, clave en ataque y creación de juego. Colombia, por su parte, apuesta a la velocidad y la intensidad con Óscar Perea (integrante del AVS, de Portugal) como principal amenaza ofensiva.
Los cuartos de final se completarán el domingo con los partidos entre Estados Unidos y Marruecos, y Francia, actual subcampeón europeo, contra Noruega.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/11/deportes/a11n1dep?partner=rss