Elon Musk quiere ingresar al negocio de los videojuegos, y busca hacerlo a su manera: apoyándose en la inteligencia artificial generativa. El magnate incluso ha prometido que xAI, su startup de IA, lanzará un juego creado con la tecnología que impulsa a Grok y que será genial.
Según el empresario, el juego creado con inteligencia artificial estará disponible antes de finales de 2026. Como sucede todas las veces que Elon Musk habla de plazos, lo mejor es tomarlo con pinzas. Sin embargo, no deja de ser una propuesta llamativa y que seguramente dé lugar para unas cuantas polémicas.
Musk acompañó sus comentarios sobre la introducción de xAI en el mundo de los videojuegos con la publicación de un usuario que aseguraba que, en el futuro, Grok sería capaz de “generarlos dinámicamente”. La misma incluía un vídeo de seis segundos creado con IA que representaba el punto de vista de un juego de disparos en primera persona.
“El estudio de videojuegos de xAI lanzará un gran título creado con IA antes de finales del próximo año”, dijo Elon Musk. Claro que los detalles respecto del proyecto son nulos, así que se desconoce si ya está en desarrollo, qué tipo de propuesta es, y si el desarrollo estará completamente en manos de Grok o si solo se usará para crear elementos gráficos.
El primer videojuego de xAI creado con Grok llegará en 2026, según Elon Musk

Elon Musk anunció a finales del año pasado que crearía un estudio de videojuegos bajo el ala de su startup de inteligencia artificial. “xAI va a iniciar un estudio de juegos de IA para que los videojuegos vuelvan a ser geniales”, dijo en noviembre de 2024, aprovechando un juego de palabras con MAGA, el movimiento partidario de Donald Trump.
En febrero de este año, en tanto, instó a los interesados a unirse a xAI para ser parte de los proyectos de gaming. No obstante, los avances reales de esta iniciativa son todavía un misterio. Y como ya mencionamos, Musk tiene la mala costumbre de no respetar los plazos que promete para la presentación o el lanzamiento de nuevos productos de sus empresas, así que no hay que tomarse el objetivo de finales de 2026 demasiado a pecho.
Sea como sea, el plan de Elon Musk de desarrollar videojuegos con inteligencia artificial promete traer controversia. Si bien la industria de los juegos no es ajena a los avances de los modelos de lenguaje generativos, estos han nacido mayormente para fines experimentales y no de despliegue masivo. Tales los casos de Muse, de Microsoft, que puede generar gráficos y gameplay, o Genie, de Google, que puede crear mundos virtuales.
La IA generativa aplicada al mundo de los videojuegos plantea desafíos respecto de los derechos de autor. El uso de esta tecnología para crear activos gráficos puede conllevar violaciones de copyright. Esto, porque la mayoría de los modelos subyacentes se han entrenado con materiales protegidos. Lo que puede traer problemas legales a sus creadores y también a las plataformas que los distribuyan. Ya veremos cómo pretenden abordar esta problemática Elon Musk y xAI, si es que realmente piensan tomar cartas en el asunto.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/videojuegos/elon-musk-videojuegos-creados-ia-grok/