En el programa Su Salud de Teletica.com, el doctor Manuel Rojas, especialista en Medicina Interna, explicó qué ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo se convierte en su propio enemigo.
“Auto quiere decir contra mí, contra mí mismo. Entonces, autoinmune quiere decir que nuestro sistema inmunológico está actuando contra nuestro propio organismo”, detalló el especialista.
El médico explicó que el sistema inmunológico, diseñado para protegernos de virus o bacterias, a veces pierde su foco de acción y ataca tejidos propios. Este fenómeno origina más de 80 enfermedades autoinmunes, entre ellas el lupus, la artritis reumatoide y la tiroiditis autoinmune.
Rojas destacó que las mujeres son las más afectadas, pues “un 60% de los pacientes con enfermedades autoinmunes son mujeres, se supone que por razones de carácter hormonal”.
Aunque estas enfermedades no tienen cura, pueden controlarse con tratamiento.
“Lo que hacen los medicamentos es frenar la actividad de la enfermedad y la progresión”, indicó.
El médico hizo un llamado a no ignorar síntomas como fatiga, fiebre sin causa, caída de cabello o dolores articulares, y consultar a tiempo.
“Entre más temprano se diagnostica una enfermedad autoinmune, más fácilmente la persona recibe tratamiento y puede llevar una vida normal”, concluyó.
Repase el episodio completo de ‘Su Salud’ en el video adjunto o en el siguiente enlace de YouTube.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/salud/enfermedades-autoinmunes-cuando-el-cuerpo-se-ataca-a-si-mismo_394043