Entre francotiradores y marchas pro Palestina, Italia golea a Israel

ndh
By ndh
6 Min Read

Afp, Reuters y Ap

 

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. a10

Udine. La manifestación pro Palestina que reunió a miles de personas en la ciudad italiana de Udine, sede del partido en el que Italia derrotó 3-0 a Israel rumbo a la Copa Mundial 2026, transcurrió mayoritariamente de manera pacífica, pero concluyó con incidentes entre participantes y miembros de la policía, los cuales utilizaron cañones de agua para dispersar a diferentes grupos que pretendían salir de la zona acotada para la marcha y dirigirse al estadio Bluenergy.

Algunos manifestantes vestidos de negro lanzaron petardos y bengalas. Prendieron fuego a contenedores de basura, mostraron banderas gigantes de Palestina, pancartas con el lema “Tarjeta roja al genocidio” y exigieron a la FIFA y la UEFA una postura más firme para la exclusión israelí de las competencias internacionales. Varios fueron detenidos. Según la agencia AGI, una periodista de la televisión Rai resultó herida en la cabeza, pero su salud no está comprometida.

La organización Comité Udine por Palestina, convocante de la protesta, informó de la presencia de 15 mil participantes, mientras las autoridades locales cifraron el seguimiento en 10 mil. Policías y militares, desplegados en diferentes puntos de la ciudad, vigilaron su paso por medio de drones, helicópteros y francotiradores que estuvieron ubicados en el techo del hotel del equipo israelí, así como en la parte superior del inmueble. Fueron en total más de mil elementos, de acuerdo con reportes oficiales.

Una estatua de metal, representaba la justicia, sostuvo una balanza en una mano y una tarjeta roja en la otra. “Hubo un alto el fuego, pero no paz. Como escribí en mi pancarta, no puede haber paz sin justicia”, expresó la manifestante Valentina Bianchi en declaraciones citadas por The Jerusalem Post. El autobús de la selección de Israel llegó escoltado al estadio por 13 vehículos policiales, incluidos algunos de las fuerzas especiales, y varias motocicletas. La Federación Italiana de Futbol informó que se vendieron poco más de 9 mil entradas para el partido, muy por debajo de la capacidad reducida de 16 mil.

En el centro de Udine, la protesta se mantuvo sin incidentes durante casi tres horas antes de arribar a su escala final. Luego, alrededor de 50 personas, con los rostros cubiertos, intentaron pasar los cordones policiales para dirigirse hacia el estadio, lo que derivó en enfrentamientos con la policía, que utilizó cañones de agua y gas lacrimógeno para intentar dispersarlos.

▲ Mientras en la cancha la Azzurra ganó 3-0, afuera del estadio Bluenegy, en Udine, miles protestaban contra los ataques en Gaza y exigen sanciones a Tel Aviv.Foto Ap

Diversos bares, tiendas y restaurantes cerraron en vista del peligro, debido al riesgo de sufrir el robo de objetos que potencialmente podrían ser utilizados como armas. El área fue declarada por las autoridades locales como “zona roja” y sólo los aficionados con entradas pudieron pasar a través de las altas barreras metálicas. Se aconsejó a los seguidores que llegaran temprano ante los rigurosos contro-les de revisión, los cuales incluyeron detectores de metales.

“Estamos contentos de que los bombardeos hayan cesado, pero nuestro mensaje va más allá de Gaza: nos oponemos a la política de ocupación y apartheid que afecta a todos los palestinos”, declaró un integrante del Comité Udine por Palestina. Esta asociación es una de las cinco que convocaron a la marcha, que contó con el respaldo de más de 340 colectivos activistas de toda Italia.

Los organizadores también exigieron a la FIFA que excluya a Israel de las competiciones internacionales, “como ya se hizo con Rusia” tras la invasión de Ucrania en 2022. En el interior del estadio, el partido se disputó ante poco menos de 10 mil espectadores; entre ellos, un centenar de israelíes. Su himno fue silbado y abucheado.

Se prohibió servir comida y bebida en recipientes de vidrio. Asimismo, resultó necesario retirar el mobiliario exterior de los establecimientos públicos. Una espectadora que intentó mostrar la bandera de Palestina fue retirada por los agentes de seguridad del estadio.

El año pasado, en Roma, también hubo una manifestación pro Palestina antes del encuentro entre Italia e Israel, pero sólo atrajo alrededor de mil manifestantes, según medios locales.

Bajo este contexto, la selección azzurra goleó 3-0 al representativo israelí con un doblete de Mateo Retegui (45+2, de penal; y 74) y un tanto de Gianluca Mancini (90+3). Con esta cuarta victoria consecutiva, los italianos aseguraron como mínimo el segundo lugar del Gru-po I y, por tanto, el repechaje rumbo al Mundial. En las ediciones de 2018 y 2022 se quedaron fuera.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/15/deportes/a10n1dep?partner=rss

Share This Article