▲ Con una sonrisa tan deslumbrante como el oro que conquistó en el Campeonato del Mundo en Chile, Yareli Acevedo aseguró que su siguiente meta está en Los Ángeles 2028.Foto Afp
De la redacción
Periódico La Jornada
Jueves 30 de octubre de 2025, p. a11
Portando el maillot blanco con rayas arcoíris, exclusivo para campeones del mundo, llegó la pedalista Yareli Acevedo a la Ciudad de México.
Con una sonrisa tan deslumbrante como el oro que ganó en la prueba por puntos de la justa del orbe, la seleccionada se mostró orgullo-sa por su hazaña, aunque confesó que el título obtenido en Santia-go de Chile es “sólo una meta” en su camino rumbo a los Juegos Olím-picos de Los Ángeles 2028.
“Estoy muy feliz, con muchos sentimientos encontrados y muy contenta de estar ya de vuelta en casa. Esta medalla es el resultado de todo el trabajo, el esfuerzo y las lágrimas que han pasado estos años, es el fruto de todo ese camino”, dijo al cruzar la puerta de llegada, donde ya la esperaban su familia y medios de comunicación.
La representante de la UNAM lució orgullosa la presea que la posiciona como la segunda ciclista mexicana en lograr el título del orbe tras lo realizado en 2001 por Nancy Llareli Contreras en Amberes, Bélgica.
“Yo me llamo Yareli en honor a una campeona mundial. Hoy, México tiene dos con el mismo nombre, es un sentimiento que aún no proceso, no me cae el 20 y no soy capaz de decir lo que pasó. Fue un día que nunca voy a olvidar.”
Acevedo, de 24 años de edad, conquistó el metal dorado tras acumular 63 puntos, superan-do a las medallistas mundiales Anna Morris y Bryony Both, quienes completaron el podio.
“Las últimas ocho vueltas fueron una locura, no puedo describir lo que sentí cuando volteé a ver la pizarra de puntuaciones. Estaba consciente de que podía quedar entre las tres primeras y eso me hizo acelerar el paso para no perder esa oportunidad.”
El velódromo de Peñalolén en la capital chilena fue testigo de la hazaña de la mexicana; un escenario donde hace dos años se coronó en ómnium durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
“Sabía que era todo o nada, si me fallaba la estrategia iba a ser quinto lugar, pero si salía me iba a convertir en campeona del mundo y era a tope. Ya no traía nada de fuerzas, ese día pedaleé con todo México atrás de mí, con el corazón y con muchas ganas de salir adelante y se logró. Ha sido un año épico para mí”, resumió.
A tres años de la justa veraniega en Los Ángeles, Yareli espera tener el tiempo suficiente para llegar en su mejor momento deportivo a la justa veraniega. “Va a estar muy dura esa batalla, pero esperamos estar ahí. Si lo puedes soñar, lo puedes lograr. Ojalá que mi título mundial inspire a otros ciclistas y pronto podamos tener más medallas mundiales”.
La carrera de Acevedo va en ascenso desde 2024, cuando logró un histórico sexto lugar en la prueba ómnium femenil en el Mundial de Dinamarca. También tuvo un destacado desempeño en la Liga de Campeones de la especialidad que se celebró en Londres, donde se convirtió en la primera mexicana en ganar una carrera en la competencia organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y sucedió durante la prueba de eliminación femenil.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/30/deportes/a11n1dep?partner=rss
