▲ El organismo rector del futbol mundial, dirigido por Gianni Infantino (derecha), respondió a las insistentes amenazas del presidente Donald Trump de posibles cambios en la Copa.Foto Afp
Afp y Ap
Periódico La Jornada
Jueves 16 de octubre de 2025, p. a11
París. La FIFA espera que las 16 ciudades anfitrionas estén preparadas pa-ra albergar los partidos del Mundial 2026, afirmó ayer en un comuni-cado transmitido a la AFP, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en la posibilidad de trasladar algunos juegos por motivos de seguridad.
“Nosotros esperamos que cada una de las 16 ciudades anfitrionas esté preparada para albergar con éxito los partidos y para cumplir todas las condiciones necesarias para ello”, comentó un vocero de la FIFA, en una declaración que también engloba a los otros dos países organizadores, Canadá y México.
“La seguridad y la protección son obviamente responsabilidad de los gobiernos, que deciden lo que es de interés de la seguridad pública”, agregó el organismo.
Trump sugirió hace unos días que podría declarar ciudades “no seguras” para el torneo de futbol y alterar el plan que la FIFA tiene desde 2022.
No obstante, los sitios anfitrio-nes de la Copa del Mundo no dependen de Trump. Las 11 ciudades de Estados Unidos, más tres en México y dos en Canadá, tienen contratos con la FIFA, que enfrentaría importantes problemas logísticos y legales por hacer cambios a tan sólo ocho meses del arranque del torneo, aseguran analistas.
El martes, Trump volvió a hablar del tema y amenazó con reubicar los partidos de la Copa que se jugarán en Boston, luego de señalar que partes de la ciudad han sido tomadas por disturbios.
De los siete encuentros que se disputarán en el estadio Gillette, hogar de los Patriotas de Nueva Inglaterra de la NFL y el cual se ubica en el suburbio de Foxborough, en Boston, cinco serán de la fase de grupos, uno de octavos de final y otro de cuartos. La noticia de tantos partidos importantes sorprendió incluso a los organizadores locales.
Se espera que el torneo genere un impacto económico local de mil 100 millones de dólares, cree más de 5 mil empleos y produzca 60 millones de dólares en ingresos fiscales en toda la región, según los organizadores. También prevén que más de 2 millones de visitantes lleguen a Nueva Inglaterra durante los 39 días de la justa mundialista.
Boston y su alcaldesa, Michelle Wu, una demócrata a quien Trump llamó “inteligente”, pero “de izquierda radical”, han sido objetivos frecuentes en la administración Trump.
Sobre los juegos en esa ciudad el presidente de Estados Unidos dijo: “Podríamos quitárselos. Amo a la gente de Boston y sé que los partidos están agotados. Pero su alcaldesa no es buena”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/16/deportes/a11n1dep?partner=rss