El programa Cultura del Agua que mantiene el organismo, ha llevado la obra de teatro guiñol “El Capital Azul y su Brigada Planetaria” hasta centros educativos urbanos y rurales, donde niñas y niños reconocen la importancia de cuidar el medio ambiente.
Un total de 64 escuelas, entre primarias, secundarias y bachilleratos, han recibido al Programa Cultura del Agua de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
En él se explica de manera lúdica la importancia de cuidar el vital líquido que se encuentra en ríos, lagunas y mares; y también el que llega a los hogares desde las 20 plantas potabilizadoras y 16 cisternas de rebombeo que tiene la CEAS, más los sistemas de los organismos municipales.
La responsable del Programa Cultura del Agua, Norma Edit Magaña Villegas, expuso que en el marco de la asistencia de los centros educativos se han impartido 64 Talleres Ambientales, 58 Pláticas Escolares y 25 Pláticas Comunitarias, donde enseñan temas como: Huella Hídrica, Economía Circular, Ciclo del Agua, Pago Oportuno del Agua y Valor del Agua.
A los niños, niñas y jóvenes les muestran también el Proceso de la Potabilización con una maqueta de las instalaciones de la Planta Potabilizadora El Mango.
Y con la obra de teatro guiñol “El Capital Azul y su Brigada Planetaria”, se les concientiza sobre los peligros de lesionar al ecosistema, tirar basura, desperdiciar el agua y ensuciar los afluentes y los cuerpos lagunares.
Con estas acciones, la CEAS continúa con su responsabilidad de fomentar el respeto al ecosistema y evitar el desaprovechamiento del vital líquido.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/29/fomenta-la-ceas-cuidado-del-agua-en-64-escuelas-de-tabasco/
