Aguanta, chequea y comparte es el lema de esta iniciativa que busca proteger a la población de las fake news y pide a la ciudadanía verificar la autenticidad de una noticia antes de difundirla.
El fenómeno de la desinformación es un problema serio y grave y tenemos que enfrentarlo con responsabilidad, advirtió la ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo.
La titular argumentó que por esa razón el Ejecutivo decidió desmentir noticias divulgadas durante la campaña electoral, como la supuesta contratación de 100 mil empleados públicos en esta administración, lo cual es absolutamente falso y se puede constar en los informes de Presupuesto.
Muchas veces se propaga esa información recogiendo solo los titulares de las noticias y un candidato, sobre todo si aspira a la presidencia, debería leer las notas completas, es lo más responsable, dijo.
Sin mencionar nombre, Vallejo aludía al abanderado de la extrema derecha José Antonio Kast, quien además plantea en su programa eliminar seis mil millones de dólares del gasto público en los primeros 18 meses de gobierno, en caso de ser electo.
“Un recorte de esa magnitud, si no es que se hace afectando el gasto social o el despido de empleados que cumplen funciones clave en las escuelas o los hospitales, la verdad es que cuesta trabajo saber de dónde van a operar ese recorte”, advirtió.
La ministra vocera del Gobierno denunció que la desinformación es peligrosa, se mueve además por muchos discursos de odio y busca generar mayor desconfianza.
Hemos visto cómo hoy día a través del uso de las nuevas tecnologías se crean granjas de bots para descalificar a las personas y dañar su honra, recordó.
Para el subsecretario de Gobierno, Erwin Díaz, esta es una de las principales amenazas a la democracia y las sociedades y añadió que solo en 2025 realizaron 26 Diálogos de Ciudadanía y Alfabetización Digital en 15 regiones, con la participación de cerca de 900 personas.
“Hoy más que nunca, antes de compartir, hay que detenerse y chequear la información. Porque usar la tecnología con responsabilidad es parte del buen vivir que estamos construyendo juntos”, señaló, por su parte, el alcalde Ítalo Bravo, de la comuna de Pudahuel, donde se lanzó la campaña.
Bravo destacó la importancia de democratizar el acceso a la información, pero también de educar a la población para que pueda discernir la veracidad de la fuente y los objetivos de la noticia.
ro/car
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/10/08/gobierno-de-chile-lanza-campana-contra-la-desinformacion/