Ciudad de México.- Conforme avanzan las estaciones a lo largo del año, el clima se vuelve más frío. En otoño, por ejemplo, las temperaturas tienden a disminuir de manera gradual, sopla fuerte el viento y los días son más frescos.
Este cambio puede traer problemas de salud, como resfriados, gripe, virus estomacales y alergias. Pero si quieres disfrutar de un otoño saludable, acompañado de sus colores cálidos y cambiantes por las hojas que caen de los árboles y ofrecen tonalidades que van desde amarillos, naranjas, rojizos y hasta marrones, te recomendamos consumir alguna fruta de temporada.
El poder de la guayaba
Una de las tantas opciones saludables es la guayaba, que es una fruta tropical rica en nutrientes y compuestos bioactivos que ofrece una amplia gama de beneficios.
Su sabor es dulce, aromático y refrescante, con un toque ácido que es común describirlo como una mezcla entre la fresa y la pera.
Es de forma esférica, ovalada o de pera, con una piel delgada de colores que varían del verde al amarillo, dependiendo de su madurez. Su pulpa puede ser blanca, rosada o anaranjada, según la variedad, y está llena de pequeñas semillas comestibles.
En todas estas bondades hay un alto valor nutricional, que no puedes perderte en los últimos meses del año.
Dato curioso. La guayaba cuenta con un alto contenido de vitamina C, incluso más que los cítricos.
Es, entonces, una excelente opción para incluirla en una dieta equilibrada y saludable.
Propiedades nutricionales
Rica en vitamina C: Es una de las frutas más ricas en vitamina C, lo que la convierte en un excelente refuerzo para el sistema inmunológico.Antioxidantes: Contiene compuestos antioxidantes como los flavonoides y polifenoles, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.Fibra dietética: Este compuesto favorece la salud digestiva y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.Minerales: Entre ellos se encuentran el potasio, que es esencial para la salud cardiovascular, y el magnesio, importante para la función muscular y nerviosa.

Y cómo se puede disfrutar
Su producción, cultivo y beneficios la convierten en una fruta valiosa que todos deberíamos incorporar en nuestra dieta diaria, siempre con la recomendación de un especialista de la salud.
Y mientras disfrutas del otoño, que ofrece momentos de tranquilidad y una belleza natural, puedes consumir guayaba de la siguiente manera:
Fruta fresca: Fresca, sola o en ensaladas de frutas.Jugos y smoothies: El jugo de guayaba es una bebida refrescante y nutritiva que puede disfrutarse sólo o mezclado con otras frutas.Mermeladas y conservas: Puedes procesar esta fruta en mermeladas y conservas para disfrutar de su sabor y beneficios nutricionales.Bebidas calientes. Corta dos guayabas y agregalas al agua hervida con canela.

La guayaba es una fruta versátil y nutritiva que está disponible todo el año, aunque es mayor cantidad en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esto es gracias a los trabajos diarios de nuestras productoras y productores, quienes se encargan de cultivar, recolectar y enviar a la mesa de todas y todos.
Producción nacional
En 2024, de acuerdo con la Dirección General de Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la producción de guayaba ascendió a 302 mil 358 toneladas. Esta producción es de 21 mil 147 hectáreas y tuvo un valor de dos mil 290 millones de pesos.
De los 20 estados productores, Michoacán fue líder con un aportación de 192 mil 612 toneladas. Le siguen Aguascalientes, con 66 mil 559 toneladas, y Zacatecas, con 23 mil 824 toneladas. En conjunto, las tres entidades produjeron el 93.5 por ciento de todo el país.
The post Guayaba: la fruta tropical que fortalece la salud first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/guayaba-la-fruta-tropical-que-fortalece-la-salud/