Hallazgos paleontológicos en vivo: una expedición argentina transmite sus descubrimientos en directo | National Geographic

ndh
By ndh
2 Min Read

Aunque la transmisión en vivo añade nuevos desafíos desde el punto de vista técnico y logístico, los científicos consideran que esta es una oportunidad para hacer pública la investigación: “El trabajo se dificulta un poco, pero creemos que vale la pena porque consideramos que es una nueva manera de hacer divulgación de la ciencia, que es lo que más nos interesa”, dijo Agnolín a National Geographic.

“Me encanta llegar a la mayor cantidad de personas posible para mostrarles que la paleontología y la ciencia son fascinantes”, agrega el paleontólogo, que se muestra esperanzado de poder realizar otras transmisiones similares en el futuro. El jefe científico de la campaña cree que esta manera de comunicar permitirá captar la emoción de encontrar un nuevo fósil y ver a los científicos durante la prospección (cuando buscan fósiles).

La campaña cuenta con el respaldo de la National Geographic Societyel Conicet, la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara” y la ayuda de la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro. 

Además de Federico Agnolín, el equipo científico está integrado por los Exploradores de National Geographic Matías Motta, Sebastián Rozadilla y Mauro Aranciaga; y el equipo del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) integrado por Nicolas Chimento, Julia Soledad D’Angelo, Gonzalo Leonel Muñoz, Ana Paula Moreno Rodríguez, Jordi García Marsà, Eric Del Campo, Rodrigo Álvarez Nogueira, Gastón Lo Coco, Mauricio Cerroni y Federico Brissón Egli.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2025/10/hallazgos-paleontologicos-en-vivo-una-expedicion-argentina-transmite-sus-descubrimientos-en-directo

TAGGED:
Share This Article