Mi experiencia durante los últimos años me ha llevado a pensar que, en la mayoría de los casos, cuando algo se fabrica en China, va asociado a un precio bajo y a materiales de poca calidad. Es cierto que empresas como Xiaomi o HUAWEI están cambiando eso y ya podemos ver muchos productos con bastante buena calidad, y mayor precio, claro. Con la llegada de los primeros coches chinos al mercado europeo, era inevitable tener ese mantra presente. Sin embargo, primero fue probando el OMODA 9 SHS y ahora con el JAECOO 5, todo lo que pensaba sobre los coches chinos, se va diluyendo.
Durante su presentación del segundo modelo de la compañía tras el JAECOO 7, nos han dejado conducirlo toda la jornada en dos situaciones opuestas: por un lado en carretera y por otro haciendo una ruta off road que, si bien no presentaba grandes dificultades, muchos otros vehículos del segmento habrían tenido problemas para recorrerla. También pude probar las dos versiones que llegarán primero al mercado, la eléctrica y la de gasolina.
Compacto por fuera pero no por dentro
El nuevo JAECOO 5 es la entrada de la marca en el mercado de los SUV compactos. Por fuera mide 4.380 mm de longitud, 1.860 mm de anchura, 1.650 mm de altura y 2.630 mm de distancia entre ejes. Comparado con el JAECOO 7 es 12 cm más corto, 5 cm más estrecho y 3 cm más bajo.
Y por dentro, una gran sensación de amplitud. Segunda fila de asientos cómodos para tres adultos y un maletero con una capacidad de 480 litros, que pueden aumentarse desplazando los asientos traseros o abatiéndolos, hasta un máximo de 1.284 litros.
Esto en las versiones eléctrica y de gasolina porque la versión híbrida tendrá menos capacidad, unos 70 litros menos.

Diseño: buenos acabados y una pantalla de 13″
El diseño exterior está muy cuidado, mezclando componentes más deportivos con los que veríamos en un coche familiar. Por delante, lo que suele ser habitual en modelos de combustión y eléctricos: un frontal donde vemos la calandra de la marca con líneas verticales tipo cascada mientras que la variante eléctrica tiene frontal liso de líneas más limpias y minimalistas.
Según entras en el habitáculo de conductor del JAECOO 5, todas las miradas se dirigen a la impresionante pantalla HD de 13,2 pulgadas que separa el puesto de conducción del copiloto. Desde ahí podemos controlar todos los aspectos del coche, con una respuesta táctil fluida y a través de un menú de opciones muy intuitivo.
En la parte inferior, la consola central flotante dispone de diversos huecos para depositar objetos y ofrece una superficie plana, al estar la palanca de cambios ubicada en la columna de dirección.
El segundo aspecto que me sorprendió, sobre todo en un coche con este rango de precios, son las calidades, tanto de los asientos como del resto de molduras. Asientos de cuero sintético (aunque hay una versión de tela) bien rematado con costuras en color azul, calefactados y ventilados que se ajustan muy bien a la espalda de los pasajeros. Estuve tocando todas las partes (algo que suelo hacer en todos los coches que me subo) y la sensación de solidez y robustez era total.


Motores de gasolina, eléctrico y próximamente: híbrido
Ahora mismo, el JAECOO 5 se comercializa con dos tipos de motores, uno de gasolina 1.6 TGDI de 147cv y par motor de 275 Nm y una versión cien por cien eléctrica con una batería de litio-ferrofosfato de 60,9 kWh. La marca también anunció una versión híbrida con su modelo SHS y que llegará próximamente.
La versión eléctrica admite una potencia de carga máxima de 130 kWh, y cuya batería puede ser recargada del 30% al 80% en menos de media hora. El motor se encuentra en el eje delantero y entrega 155 kW (211 CV) con un par de 288 Nm. Una de las novedades y que influye directamente en el rendimiento es cómo han logrado reducir el consumo de energía usando refrigeración por aceite, en lugar de agua. Gracias a él, tiene un mejor aislamiento, una conductividad no magnética, un bajo punto de congelación y alto punto de ebullición, y un mejor efecto de disipación del calor.
Además, el JAECOO 5 también cuenta con un eficiente sistema de regeneración que es capaz de recuperar grandes cantidades de energía en retención y en frenado, para aumentar la autonomía disponible.
En carretera no es el más rápido, pero se desenvuelve con bastante soltura respondiendo perfectamente. Pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 7,7 segundos pero si quieres un coche más rápido, no estás buscando un SUV. En cuanto a autonomía, en consumo combinado WLTP, la marca habla de 16,5 kWh cada 100 kilómetros (WLTP) y promete 402 kilómetros.
Por último, el JAECOO 5 soporta carga bidireccional V2L, con 3,3 kW de potencia.
Pet friendly
Sí, un coche también puede ser petfriendly. El JAECOO 5 presume estar pensado para que nuestras mascotas puedan viajar con nosotros en todo momento. Asientos tapizados en un material especial más duraderos y que asegura una protección antibacteriana y control de olores. Además, el sistema de filtración de aire con filtros de alta eficiencia atrapa eficazmente el pelo de las mascotas, y el módulo antimicrobiano inhibe activamente el crecimiento bacteriano.
Además, el JAECOO 5 EV dispone de un “modo mascota”, con cerrado de ventanillas, aire acondicionado automático, y una interfaz específica.
En cuanto a precio, JAECOO ha anunciado una oferta de lanzamiento por la cual puedes hacerte con el JAECOO de versión gasolina o completamente eléctrico desde sólo 19.990 euros.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/movilidad/jaecoo-5/