Tlapacoyan, Ver.- El Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, rancho El Clarin dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha puesto en marcha el programa
“Restaurar para Adaptarnos, Reforestación Selvopastorín Frente al Cambio Climático”.
“Esto, pues, tiene el objetivo de que se mande el mensaje a productores y productoras del ganado bovino, ovino u otros animales domésticos, de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y la importancia que tiene el reforestar, por ejemplo, en este caso en potreros”. Dijo Miguel Ángel Alonso Díaz, director del rancho El Clarin.
Se trata de un importante programa que se impulsa desde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, y sirve para proteger el entorno ecológico.
“El animal tiene un beneficio, porque los árboles regulan la sensación térmica, y por el otro lado también se beneficia el ambiente, porque los árboles capturan carbono , también mayor retención de humedad, el pasto crece mejor, entonces queremos difundir, junto con la UNAM o con el centro más bien, que la gente empiece a tener o tratar de que la gente acepte este sistema” Comento Alma Patricia Bautista Bell, secretaria del medio ambiente.
Miguel Ángel Alonso Díaz, director del Rancho El Clarin, manifestó que el cambio climático obliga, además a todos, a readaptarnos y comenzar a implantar acciones para proteger el medio ambiente.

The post Impulsan programa de reforestación para mitigar efectos del cambio climático en Tlapacoyan first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/impulsan-programa-de-reforestacion-para-mitigar-efectos-del-cambio-climatico-en-tlapacoyan/
 
					
 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		