Esa dependencia armada dispuso un cerco perimetral en la playa, donde descansan la madre y la cría, informó la intendencia departamental de Maldonado.
Según el comunicado, el nacimiento de esta especie en una playa urbana, constituye un hecho «inusual», dado que la elefanta marina suele reproducirse en paraderos específicos, caracterizados por su «aislamiento y condiciones ambientales favorables”.
Subraya, además, la importancia de no molestar a la pareja pues existe «el peligro de que la madre abandone a la cría y esta no sobreviva».
La situación es monitoreada por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y la OMG SOS Fauna Marina.
npg/ool
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/10/12/inusual-paritorio-de-elefanta-marina-en-balneario-uruguayo/