La edición 77 del Clásico Nacional de la Onefa fue para los Pumas CU

ndh
By ndh
4 Min Read

▲ Los universitarios se repusieron de una intercepción en el primer cuarto para confirmar su dominio.Foto cortesía de la Dirección de Actividades Deportivas UNAM

De La Redacción

 

Periódico La Jornada
Lunes 13 de octubre de 2025, p. a12

En el partido más esperado por los aficionados, los universitarios redimieron su hasta ahora decepcionante temporada al derrotar 13-7 a las Águilas Blancas en el estadio olímpico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Los dirigidos por Julio Nava mostraron categoría y se repusieron de una intercepción en el primer cuarto del partido para confirmar su dominio sobre los guindiblancos en la semana seis de la Conferencia de los 14 Grandes.

“Me siento orgulloso de mis jugadores porque supieron sobreponerse de una situación complicada. Este triunfo es importante no sólo para nosotros, sino también para la comunidad universitaria que nos respalda”, comentó el coach.

En los primeros minutos del encuentro, el politécnico Luis Galván aprovechó una intercepción al quarterback auriazul, Leonardo Garza, para anotar el único touchdown de los volátiles.

A partir de entonces, los universitarios retomaron el control del partido. En el inicio del segundo cuarto Arturo Gómez conectó dos goles de campo de 44 y 23 yardas para recortar la distancia a 6-7.

Minutos después, Garza lavó su error al conectar un pase de anotación con Patricio Olvera para adelantar a los Pumas 13-7.

En los últimos dos minutos, la defensa universitaria se plantó con autoridad y detuvo a la ofensiva del Poli dentro de la yarda 10, en primero y gol.

Pumas CU acumuló 412 yardas totales (261 aéreas y 151 terrestres); por 280 de Águilas Blancas (174 por aire y 106 por tierra).

Ambas escuadras dejaron su marca en 2-4. En la semana siete, los Pumas pasarán bye, mientras los pupilos del coach Raúl Mateos viajarán a Zapopan para enfrentar a los Borregos GDL (1-4).

Ya sin margen de error, Pumas CU y Águilas Blancas tendrán la obligación de ganar sus últimos tres juegos para mantener viva la posibilidad de avanzar a playoffs.

Terreno neutral

Debido a la localía del Club América en el Estadio Ciudad de los Deportes, los equipos de Liga Mayor se vieron en la necesidad de buscar un escenario alterno para el juego. Las autoridades del IPN decidieron llevar el juego a Puebla, donde las aficiones hicieron el viaje, aunque no en la cantidad que se preveía. De los 20 mil asientos disponibles se utilizaron aproximadamente 5 mil.

En los últimos años se han presentado retos para garantizar la seguridad de los aficionados y la operación del cotejo cuando se realiza en la Ciudad de México.

Las autoridades y los clubes optaron por trasladarlo a un lugar neutral donde se puedan tener mejores condiciones de control.

El primer encuentro entre ambas instituciones se disputó el 17 de octubre de 1936, con triunfo para el IPN por marcador de 6-0. Sin embargo, a lo largo de las décadas, los Pumas CU lograron inclinar la balanza a su favor.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/13/deportes/a12n1dep?partner=rss

Share This Article