Todavía faltan varios meses para el debut de GTA 6 y los fanáticos están a la espera de cualquier novedad relacionada con el nuevo título de Rockstar Games. Por lo pronto, la compañía no ha brindado más actualizaciones tras el segundo tráiler que presentó en mayo de este año. Aunque el juego ha vuelto al centro de la escena en las últimas horas por los comentarios del jefe de Take-Two Interactive al hablar sobre el impacto de la IA generativa en la industria.
En diálogo con CNBC, Strauss Zelnick fue categórico respecto del efecto de la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. El ejecutivo sostuvo que la tecnología jamás será capaz de crear desde cero un juego tan bueno como GTA 6. No solo porque todavía no ha alcanzado el nivel necesario en el aspecto técnico para lograrlo, sino porque tampoco tiene la creatividad necesaria para abordar semejante tarea.
“Supongamos que no existieran limitaciones con la IA. ¿Podríamos tocar un botón mañana y tener el equivalente a Grand Theft Auto y su estrategia de marketing? La respuesta es no. Primero, porque todavía no es posible hacer eso. Segundo, porque soy de los que creen que no terminarías con un producto bueno. Obtendrías algo bastante derivativo”, remarcó.
Asimismo, Zelnick explicó que la IA depende de sets de datos y de modelos de lenguaje que hacen procesos retrospectivos. Y que si bien eso puede ser bueno para ciertas implementaciones basadas en predicción, no es suficiente para abordar el desarrollo de juegos de primer nivel como GTA 6. En tal sentido, redobló la apuesta y dijo que el impacto de las tecnologías generativas en la creación de videojuegos todavía es limitado.
“Por definición, no puede existir creatividad en ningún modelo de IA, porque se basa en datos”, agregó. Así que no te ilusiones (ni te asustes) con que la inteligencia artificial pueda tomar el control del desarrollo de la saga Grand Theft Auto en el futuro cercano.
Un juego como GTA 6 nunca se podrá crear con una IA, dice el jefe de Take-Two

En sus comentarios, el jefe de Take-Two advirtió que seguramente resultarían antipáticos en Silicon Valley. No obstante, su postura no sorprende si consideramos que en el pasado ha hablado en reiteradas ocasiones sobre la importancia del equipo creativo de Rockstar y la búsqueda de la perfección en GTA 6.
“A medida que nos acercamos a la finalización de un juego que busca la perfección, las necesidades o la falta de ellas, para un pulido continuo, se vuelven claras. Y aunque, por supuesto, los retrasos me duelen —¿cómo no?—, lo más importante es apoyar a los equipos en su búsqueda de la perfección”, expresó el ejecutivo tras la postergación de GTA 6 en mayo de este año.
Recordemos que GTA 6 debía llegar en el otoño de 2025, pero finalmente se retrasó hasta el 26 de mayo de 2026. Hay mucha expectación por el título, con analistas que aguardan un desempeño comercial nunca antes visto. Se especula con que su coste de desarrollo está entre los 1.000 y 2.000 millones de dólares, siendo el juego más caro de la historia.
Pero existen distintos cálculos de cuánto recaudará. Algunos analistas estiman que obtendrá unos 3.200 millones de dólares durante su primer año. Mientras que otra proyección todavía más optimista sostiene que generará más de 7.000 millones de dólares en sus primeros dos meses.
Sea como sea, GTA 6 será el gran evento de la industria del entretenimiento en 2026. Y si la postura de Zelnick se mantiene como hasta ahora, la IA no jugará un rol demasiado fuerte en futuras entregas de la saga.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/videojuegos/ia-nunca-podra-crear-juego-como-gta-6-take-two/
