Llega a España la mayor aurora boreal en 20 años… O eso dicen

ndh
By ndh
8 Min Read

Últimamente hemos visto en algunas webs y medios de comunicación muchos titulares anunciando una inminente gran sucesión de auroras boreales en España. Supuestamente, será un evento muy excepcional, que no había tenido lugar en nuestro país desde 2004. La mayoría de medios de comunicación no dan fechas, mientras que otros se aventuran a apuntar a algún momento entre el 20 y el 29 de octubre. Sería ideal que ocurriera y, ¿por qué no?, quizás se dé el caso. Pero la realidad es que es imposible predecir con tanta antelación una tormenta solar.

Para que haya auroras boreales es necesario que se produzca una tormenta solar. Y la cuestión es que, incluso con los sistemas más sofisticados que aún no se han implementado del todo, estas no podrían predecirse hasta, al menos, unos 4 días antes. Lógicamente, sí que se puede saber cuándo son probables. Al fin y al cabo, la actividad solar sigue ciclos de 11 años, en los que hay momentos periódicos de más o menos actividad. Las tormentas solares suelen coincidir con picos de actividad. Por lo tanto, sabemos que ahora sería probable. De hecho, ya el año pasado tuvimos una gran tormenta solar que dio lugar a auroras boreales en España. 

Por lo visto, aquellas auroras boreales no fueron tan grandes como las que veremos este mes, ya que solo se comparan con otras que sucedieron en 2004. Sea como sea, todo son especulaciones. No es posible saber si tendremos estos bonitos fenómenos coloridos en cielos españoles.

Conceptos sobre actividad solar que debes conocer

El Sol es una estrella compuesta mayoritariamente por hidrógeno. Alrededor de tres cuartas partes de su composición es de este elemento. En el resto podemos encontrar otros elementos, como el oxígeno, el carbono, el neón o el hierro. Todos ellos, en conjunto, se encuentran en estado de plasma. Es decir, en un estado de la materia similar al gas, en el que las partículas se encuentran cargadas.

A su vez, todas estas partículas cargadas se encuentran en constante movimiento alrededor del Sol, unas veces con más intensidad y otras con menos. Esos flujos de movimiento son lo que se conoce como actividad solar y siguen ciclos de unos 11 años en los que se asciende hasta llegar a un pico y se vuelve a descender hacia el punto de partida. No son 11 años exactos, sino una cifra aproximada, por lo que los picos no se pueden saber con exactitud. A veces vemos que se alcanza una gran actividad y parece que ya está aquí el pico, pero luego vemos que aún se podía ascender más. 

predecir tormenta solar severa, eyección de masa coronal
NASA

Cuando la actividad solar es muy alta se pueden producir llamaradas y, cuando es aún mayor, eyecciones de masa coronal. Normalmente, son fenómenos que van juntos, aunque las primeras son más comunes que las segundas. Una llamarada o erupción solar se produce cuando hay una liberación súbita de energía en forma de radiación electromagnética. Si esta es muy intensa, puede producirse una eyección de masa coronal, en la que también se libera una gran nube de plasma. Además, todas esas partículas que se liberan súbitamente desde el sol pueden esparcirse por el sistema solar a causa de algo conocido como viento solar. 

Todo este conjunto de fenómenos energéticos relacionados con el Sol componen lo que se conoce como tormenta solar. Es importante saber todo esto, pues tiene mucho que ver con la aparición de auroras boreales en España o, más habitualmente, más al norte.

¿Cómo se forman las auroras boreales en España?

En general, las auroras boreales se forman cuando las partículas cargadas que se liberan desde el Sol llegan hasta la Tierra e interaccionan con los gases de nuestra atmósfera. La excitación de los átomos que componen dichos gases provoca la liberación de radiación en distintas longitudes de onda, dependiendo del elemento que sea. Por ejemplo, cuando se excita el oxígeno predomina el color verde, mientras que en el caso del nitrógeno es más habitual que se produzca radiación violácea. 

Las auroras normalmente se dan cerca de los polos. En el norte se conocen como auroras boreales y en el sur como auroras australes. Esto se debe a que justo en los polos el campo magnético de la Tierra es más débil, de modo que es más fácil que las partículas procedentes de la tormenta solar lo atraviesen y lleguen a la atmósfera. Sin embargo, si la tormenta solar es muy intensa, podrían aparecer auroras más lejos de los polos. Por lo tanto, las auroras boreales en España se producen como resultados de tormentas solares muy intensas.

¿Habrá una tormenta solar caníbal?

En los momentos de mucha actividad, puede producirse lo que se conoce como tormenta solar caníbal. Se denomina así porque se produce una eyección de masa coronal seguida de otra, de tal modo que se fusionan. La segunda engulle a la primera y llegan juntas a la Tierra, convertidas en todo un torpedo de partículas listas para atravesar nuestro campo magnético. 

Aunque tiene un nombre que suena a algo casi excepcional, estas tormentas solares no son tan raras. De hecho, hubo una el pasado 1 de septiembre. Cuando se producen, es posible que aparezcan auroras boreales en España o, en general, en puntos bien alejados del polo norte. También auroras australes en puntos alejados del polo sur.

Dado que estamos ante un momento de mucha actividad solar, no sería descartable que se produzca una tormenta solar caníbal y que, por lo tanto, veamos auroras boreales en España. Pero no es posible saberlo con seguridad ni mucho menos conocer si su magnitud será igualable a la de las grandes auroras boreales de 2004. Las de 2024 ya fueron de lo más bonitas. Con algo así nos conformaríamos los que no tuvimos la oportunidad de verlas entonces.

cielo con aurora borealcielo con aurora boreal
Ya ha habido varias auroras boreales en España en los últimos años. Crédito: Zurgena, Almería. Crédito: Luis Matarín.

De todos modos, si no ocurre, lo que sí es totalmente predecible es que este mes tenemos tres cometas verdes surcando el cielo nocturno. Ese también es un gran espectáculo de color. No todo van a ser las auroras boreales. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/auroras-boreales-en-espana-eso-dicen/

TAGGED:
Share This Article