▲ El pitcher Trey Yesavage se robó el show en el quinto juego de la serie, tras convertirse en el novato con más chocolates en un Clásico de Otoño.Foto Ap
De la redacción
Periódico La Jornada
Jueves 30 de octubre de 2025, p. a10
En una noche en la que Trey Yesavage se convirtió en el novato con más ponches en un Clásico de Otoño (12), los Azulejos de Toronto (3-2) vencieron 6-1 a los Dodgers de Los Ángeles (2-3) en el quinto juego de la Serie Mundial y están a un triunfo de coronarse después de 32 años de espera.
Ante más de 50 mil espectadores en el Dodger Stadium, Toronto le propinó a los campeones vigentes su segundo descalabro en casa y de paso celebró el record de Yesavage, quien debutó en Grandes Ligas apenas en septiembre. Además, Alejandro Kirk se convirtió en el mexicano con más imparables (22) en la postemporada.
“Me siento motivado por sacar dos juegos en Los Ángeles. Vamos a tratar de terminar la serie en el juego seis, tengo fe en que mi equipo lo va a conseguir. Lo importante es que nos vamos con la ventaja para casa”, dijo Kirk a Fox Sports.
Desde la primera entrada, los Azulejos demostraron que querían irse al Rogers Centre con la ventaja. Así que, en su primer turno al bate, Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr asestaron dos jonrones consecutivos para poner la pizarra 2-0 en favor de los visitantes.
Schneider, conectó su primer cuadrangular en playoffs en el lanzamiento inicial de Blake Snell, mandando un batazo a una recta alta hacia la izquierda. Guerrero mandó la bola por el jardín izquierdo.
Los vuelacercas consecutivos al arranque de un partido de playoffs sólo habían ocurrido antes una vez: Ray Durham y Scott Hatteberg, de los Atléticos de Oakland, conectaron contra Rick Reed, de Minnesota, en el juego tres de la Serie Divisional de la Liga Americana de 2002.
Un bambinazo del puertorriqueño Kiké Hernández en la tercera entrada despertó al Dodger Stadium, aunque el turno al bate de los locales terminó con chocolate para Shohei Ohtani.
Con el marcador 2-1 en favor de Azulejos, un elevado de sacrificio de Erine Clement al jardín central llevó a la registradora a Daulton Varsho para darle una rayita más a Toronto en el cuarto episodio (3-1).
Con un sólido contacto al jardín derecho, Ohtani estuvo cerca de conseguir un extrabase en el sexto rollo; sin embargo, Addison Barger atrapó la pelota lanzándose de boca al césped para robarle un imparable al bateador designado de los locales.
Las cosas no mejoraron para los campeones en la séptima entrada. Will Smith no logró controlar la cuarta bola mala (wild pitch) de Edgardo Henríquez y con ello entró la carrera desde tercera base de Addison Barger. Andrés Giménez anotó una rayita más para Azulejos y la ventaja aumentó a 5-1.
Brilla en la lomita
Yesavage se robó el show entonces. Con sus 12 abanicados, superó a Don Newcombe por la mayor cantidad de ponches para un novato en un partido de Serie Mundial. Newcombe abanicó a 11 en el juego uno del Clásico de Otoño de 1949, por los Dodgers de Brooklyn contra los Yanquis.
Además, quedó a tres del récord para un novato en una presentación de postemporada, en manos del cubano Liván Hernández, quien ponchó a 15 en el juego cinco de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por los Marlines contra los Bravos
La sexta carrera para Toron-to llegó en la octava entrada cuando Isiah Kiner-Falefa pegó un sencillo al jardín izquierdo para que Ernie Clement llegara a la registradora.
Ohtani podría lanzar como relevista para los Dodgers en el juego seis. Aunque nunca se ha desempeñado en esa posición durante su carrera en las Grandes Ligas, realizó algunas apariciones en Japón con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters, principalmente durante su temporada de novato en 2013.
“Cuando hablamos del juego seis, todos están disponibles”, dijo el mánager Dave Roberts antes del quinto duelo. “Si puede jugar, si tiene sentido, ciertamente sería una opción”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/30/deportes/a10n1dep?partner=rss
