Los españoles no tienen miedo a la IA, sino todo lo contrario

ndh
By ndh
4 Min Read

La llegada de la Inteligencia Artificial a todos los ámbitos de nuestra vida es imparable. Tenemos que aprender a convivir con ella. Sin embargo, como todas las grandes innovaciones tecnológicas, genera suspicacias entre los ciudadanos. Algunos se muestran a favor, otros en contra y un pequeño porcentaje no está todavía del todo familiarizado con ella. Pero, ¿qué datos avalan la percepción que tenemos de la IA? ¿Hay que tener miedo?

Un estudio llevado a cabo por Equinix, compañía de infraestructuras digitales para empresas, muestra cómo es la visión que tienen los europeos, y los españoles sobre todo, de la llegada y uso de la Inteligencia Artificial.  En el estudio se recogen aspectos sobre el uso cotidiano de la IA; por ejemplo en búsquedas de Google o a través de dispositivos para la salud. De hecho, un 56% de los encuestados afirman entender cómo funciona la IA; aunque sólo un 36% hace de ella un uso cotidiano. Por su parte, un 13% afirma que no la usa, dejando de manifiesto que existe una brecha de conocimiento en la sociedad. De entre todos los encuestados, los españoles son los que más utilizan la IA en su día a día, con un 25%, frente al 21% de la media europea.

La IA no genera miedo ni preocupación

Pese a que existe un debate muy extendido con la seguridad de que la IA puede acabar con millones de puestos de trabajo o ser un peligro en otros ámbitos, la encuesta llevada a cabo por Equinix sobre más de 6.000 personas de países como España, Alemania, Finlandia, Suecia, Suiza y Reino Unido, demuestra cómo el temor no es real.

De hecho, un 77% de los encuestados manifiestan no sentirse preocupados por el creciente papel de la Inteligencia Artificial en la sociedad. Es más, una amplía mayoría se siente segura con la IA, si lo comparamos con los niveles iniciales de otras tecnologías y tendencias, como Internet o el teléfono móvil. En España, esa confianza hacia la IA se dispara todavía más, y  el 82% de los encuestados aseguran no sentirse preocupados, frente a un 5% que afirman temerla. 

Más datos sobre la percepción de los europeos de la IA

Si antes hablábamos de que existe una brecha importante entre los usuarios que usan la IA y los que no, también existe esa diferencia por géneros. Según la encuesta de Equinix, un 62% de los hombres siente confianza en la IA mientras que sólo el 50% de las mujeres piensan lo mismo.

Además, si lo miramos por edades, la confianza también varía: el 72% de los menores de 35 años se siente seguro, frente al 41% de los mayores de 55.

Este estudio contrarresta la percepción de miedo que genera la llegada de la IA, donde las capacidades de algunas plataformas como Gemini o Chat GPT había generado temor entre los ciudadanos. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/tecnologia/miedo-uso-ia/

TAGGED:
Share This Article