México cierra con tres bronces en el Mundial de Paratletismo

ndh
By ndh
4 Min Read

▲ La tapatía María Guadalupe Navarro abrió la cosecha con un tercer lugar en lanzamiento de disco F55.Foto @copame

De La Redacción

 

Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2025, p. a11

La delegación mexicana cerró su participación en el Campeonato Mundial de Paratletismo en Nueva Delhi con tres medallas de bronce, para ubicarse en el sitio 22 de la competencia.

María Guadalupe Navarro, oriunda de Guadalajara, abrió la cosecha con un tercer lugar en lanzamiento de disco F55 (25.02 m).

“Estoy muy feliz por regresar a casa con una presea. Se la dedico a mi papá que seguramente está haciendo una fiesta en el cielo muy orgulloso de mí. A los que estuvieron pendientes de mi resultado les agradezco el apoyo”, dijo la deportista, quien días antes se ubicó en el quinto lugar en la prueba de lanzamiento de jabalina F56.

La presea de María, una de las más jóvenes del representativo tricolor, se añade a otros logros internacionales en su carrera como el séptimo lugar en lanzamiento de disco y el octavo lugar en lanzamiento de jabalina F56 en los Juegos Paralímpicos París 2024.

La deportista de 18 años comenzó a practicar deporte mientras se rehabilitaba en el DIF de Tepatitlán. Desde entonces, sus cualidades natas la llevaron a competir a nivel internacional.

El primer sitio lo obtuvo Diana Krumina de Letonia (26.51 m) y la plata fue para Érica M. Castano de Colombia (25.16 m).

Leonardo de Jesús Pérez obtuvo el segundo metal para nuestro país al llevarse el bronce en los 1500 m T52, con un tiempo de 3:58.85 minutos. El número cuatro del orbe en su especialidad subió al podio junto con los japoneses Tomoki Sato, medallista de oro con 3:30.19 m y Hirokasu Ueyonabaru, ganador de plata con 3:57.75 m.

El tlaxcalteca, medallista de los Juegos Paralímpicos Londres 2012 y Tokio 2020, también participó en las pruebas de 100 y 400 m T52.

Édgar Cesáreo Navarro logró su segunda presea en el Mundial al ganar bronce en la prueba de 200 m T51, con una marca de 41.65 segundos.

“Tuve la gran oportunidad de ganar la última medalla para México. Es un orgullo para mí, mi equipo de trabajo y todos los que me apoyaron. Este es el inicio de una nueva era, no dejamos de tener en mente los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, pero todavía falta tiempo. Lo importante es que estamos dejando una semilla para las nuevas generaciones y seguramente el deporte adaptado va a seguir creciendo”, comentó.

El oro fue para el alemán Peter Genyn (37.95 s) y la plata para su compatriota Roger Habsch (38.87 s).

En otros resultados, Rosa Carolina Castro consiguió el cuarto lugar en la prueba de lanzamiento de disco F38, alcanzando una marca de 33.17 m, su mejor registro de la temporada.

México se ubicó en el sitio 22 del medallero con tres de oro, una de plata y seis de bronce. Brasil se llevó el primer sitio con 15 oros, 20 platas y nueve bronces, seguido de China con 13 metales dorados, 22 argentos y 17 de bronce.

En el Mundial de Halterofilia, Janeth Gómez se ubicó en el sitio 8 en la categoría de los 63 kg.

La seleccionada levantó 98 kilos en arranque y 125 en envión para un total de 223 kilogramos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/06/deportes/a11n1dep?partner=rss

Share This Article