MICHAEL J. FOX: “CHICO DEL FUTURO”, UN VIAJE EN EL TIEMPO A TRAVÉS DE LA VIDA, EL CINE Y EL PARKINSON

ndh
By ndh
7 Min Read
MICHAEL J. FOX: “CHICO DEL FUTURO”, UN VIAJE EN EL TIEMPO A TRAVÉS DE LA VIDA, EL CINE Y EL PARKINSON

A cuatro décadas del estreno de Volver al Futuro (1985), Michael J. Fox regresa al centro de la escena con su nuevo libro de memorias, Chico del Futuro: Volver al Futuro y Mi Viaje a Través del Continuo Espacio-Tiempo, publicado el 14 de octubre de 2025 por Flatiron Books. Coescrito con la periodista Nelle Fortenberry, el libro entrelaza recuerdos de su icónica carrera, reflexiones sobre su vida personal y una mirada íntima a su lucha de más de 30 años contra la enfermedad de Parkinson. 

En una entrevista con The New York Times el 10 de octubre de 2025, Fox describió su obra: “Este libro es mi máquina del tiempo personal. No necesito un DeLorean para viajar por mi vida, pero espero que los lectores se suban al viaje conmigo”.

A sus 64 años, el actor canadiense-estadounidense se muestra tan carismático como siempre, pero también profundamente reflexivo. Desde su apartamento en Nueva York, donde vive con su esposa, la actriz Tracy Pollan, Fox ha compartido en entrevistas su humor característico y su resiliencia. 

En una charla con People el 15 de octubre de 2025, explicó su rutina actual: “Cada mañana es un mensaje nuevo de mi cuerpo. A veces dice ‘vamos, puedes con esto’, y otras veces me pide que vaya más despacio. Aprendí a escuchar”. Aunque anunció su retiro de la actuación en 2020, su aparición en la serie Encogiendo (Shrinking) de Apple TV+ en 2023 mostró que sigue activo. “Siempre estoy diciendo que me retiro, pero luego aparece algo que no puedo resistir”, bromeó en Good Morning America el 12 de octubre de 2025.

 

Chico del Futuro es el quinto libro de Fox, tras Hombre Afortunado (2002), Siempre Optimista (2009), Algo Curioso Pasó Camino al Futuro (2010) y No Hay Tiempo Como el Futuro (2020). En esta nueva obra, el actor repasa su ascenso a la fama como Marty McFly, el joven viajero del tiempo en la trilogía de Volver al Futuro, y los desafíos que enfrentó tras su diagnóstico de Parkinson en 1991, a los 29 años. “El miedo pudo haberme detenido, pero decidí que no sería mi guía”, escribe en un pasaje destacado del libro, citado por The Guardian el 16 de octubre de 2025. Fox detalla cómo la enfermedad transformó su vida, desde los primeros síntomas –un temblor en un dedo– hasta los retos físicos actuales, que incluyen dificultades para caminar y hablar. “Hay días buenos y días malos, pero sigo aquí, y eso ya es una victoria”, afirmó en CBS Mornings el 13 de octubre de 2025.

MICHAEL J. FOX: “CHICO DEL FUTURO”, UN VIAJE EN EL TIEMPO A TRAVÉS DE LA VIDA, EL CINE Y EL PARKINSON

 

El libro también refleja su compromiso con la investigación del Parkinson. A través de la Michael J. Fox Foundation, creada en 2000, ha recaudado más de 1,500 millones de dólares para financiar estudios científicos. En una entrevista con NPR el 11 de octubre de 2025, Fox enfatizó: “No se trata solo de encontrar una cura para mí, sino de asegurarme de que las generaciones futuras no tengan que pasar por esto. Ese es mi legado”. Su activismo le valió el Premio Humanitario Jean Hersholt en los Óscars de 2022.

Además de su carrera y su lucha contra el Parkinson, Chico del Futuro ofrece una mirada íntima a su vida familiar. Casado desde 1988 con Tracy Pollan, a quien conoció en el set de Lazos de Familia (Family Ties), Fox es padre de cuatro hijos: Sam (36), Aquinnah y Schuyler (gemelas de 30) y Esmé (24). “A veces veo Volver al Futuro con mis hijos y me doy cuenta de que Sam es mayor que yo cuando hice la película. Es una locura”, reflexionó en People. El libro dedica capítulos a su rol como padre y esposo, destacando el apoyo incondicional de Pollan. “Tracy es mi roca. Sin ella, no sé dónde estaría”, confesó en The New York Times.

El legado de Fox también ha sido capturado en el aclamado documental Aún: La Historia de Michael J. Fox (2023), dirigido por Davis Guggenheim, que combina imágenes de archivo, entrevistas y recreaciones para narrar su vida. Disponible en Apple TV+, el documental recibió siete nominaciones a los Emmy y fue elogiado por su honestidad. “Hacer Aún fue como desnudarme emocionalmente, pero valió la pena”, dijo Fox en Variety el 14 de octubre de 2025.

Chico del Futuro no es solo una autobiografía, sino una meditación sobre el tiempo, la resiliencia y la identidad. Con su humor característico, Fox relata encuentros con fans: “Un niño me ve en la calle y grita ‘¡Marty McFly!’. Yo pienso, ‘No, pequeño, este es un hombre de 64 años con una misión’”, contó en CBS Mornings. Para millones de admiradores, Michael J. Fox sigue siendo el eterno joven que surcó el tiempo en un DeLorean. Hoy, desde su presente, inspira con su valentía, su humor y una obra que invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro.

Fuente: Agencia México



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://revistaq.mx/espectaculos/michael-j-fox-chico-del-futuro-un-viaje-en-el-tiempo-a-traves-de-la-vida-el-cine-y-el-parkinson/

TAGGED:
Share This Article