Expuso que el programa ha sido un éxito y la baja cifra de seguimiento es muestra del cuidado de la salud en el estado.
La buena atención a la salud de los tabasqueños ha derivado en un mínimo seguimiento de urgencias en pacientes crónico degenerativos.
Con el programa “Salud Casa por Casa”, este año solo se han atendido a 46 personas por complicaciones derivadas de la falta de control a enfermedades como la diabetes.
La delegada estatal de Programas para el Bienestar, Lorena Méndez Denis, recordó que en la entidad, hay 232 mil beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde colaboran 370 profesionales de la Salud.
“Tenemos 46 casos, afortunadamente no son muchos, es de los adultos mayores de 65 años y las personas con discapacidad que encuenttan en situación de urgencias o de emergencias cuando se hacen las visitas domiciliarias “, recalcó.
Expuso que el programa ha sido un éxito y la baja cifra de seguimiento es muestra del cuidado de la salud en el estado.
“La mayoría de los adultos mayores lleva su control, ya sea de hipertensión o diabetes”, enmarcó, para luego agregar que se hará una visita cada dos meses y cada seguidor de la salud tendrá a su cargo la atención de entre 600 y 650 adultos mayores.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/01/minima-atencion-de-urgencias-en-programa-salud-casa-por-casa-en-tabasco/