El universo fantástico, gótico y profundamente humano de Guillermo del Toro cobra vida en Sangre del Toro, un documental dirigido por el cineasta francés Yves Montmayeur, conocido por Los 1000 ojos del Dr. Maddin (2015), ganador del premio a Mejor Documental sobre Cine en Venecia. La cinta, que se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en mayo de 2025 y fue ovacionada en la sección Venice Classics del Festival de Venecia en agosto, llegará a Netflix el 21 de noviembre de 2025.
Sangre del Toro no es una biografía convencional. Es un viaje sensorial por los paisajes mentales de Del Toro, desde su infancia en Guadalajara hasta su consagración en Hollywood. Explora cómo el director fusiona sus raíces mexicanas con influencias del cine europeo y estadounidense, creando una filmografía única donde los monstruos son metáforas de lo humano. Como describe la Bienal de Venecia, el filme “se despliega como el hilo de Ariadna a través de un laberinto encantado”, presentando a Del Toro como un Minotauro contemporáneo de creatividad y simbolismo.
Editado por Matthieu Brunel, con música de Yoko Higashi, fotografía de Raphaël Aupy y Vincent Gonon, mezcla de sonido y gradación de color por Éric Lamy, y diseño gráfico de Laurent Seince, el documental fue producido por Brilliant Pictures, Brainworks y Kador. Vanessa Bikindou lideró la producción ejecutiva, con Arthur Gainville como productor asistente y Khya Kammara Koncheri como protorresano. Filmado entre Guadalajara, París y Los Ángeles, ofrece acceso privilegiado a los archivos personales del cineasta y entrevistas exclusivas.
Con una duración de 85 minutos, Sangre del Toro combina entrevistas, material de archivo, secuencias animadas y fragmentos de películas como Cronos (1993) y La forma del agua (2017), esta última ganadora de cuatro Óscar. Críticos como Tim Grierson de Screen Daily lo describen como “un collage de ideas e imágenes que definen la obra de Del Toro”. Netflix, que adquirió los derechos tras su paso por festivales, lo presentará en su serie de contenidos originales sobre grandes figuras del cine.
El documental se suma a la colaboración entre Del Toro y Netflix, que incluye Pinocho (Óscar a Mejor Película Animada en 2023), Cabinet of Curiosities (2022) y Frankenstein, estrenada en cines el 17 de octubre de 2025 y disponible en streaming desde el 7 de noviembre. Esta adaptación, con un elenco que incluye a Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, reafirma su visión única. Del Toro también ha impulsado proyectos mexicanos como Soy Frankelda, la primera película en stop-motion del país, estrenada el 23 de octubre de 2025, de la que fue mentor y promocionó en redes: “Andenles pues—no sean HDSPTM, vayan a verla”.
Sangre del Toro celebra la imaginación y la capacidad del cine para transformar el dolor en belleza. Como dijo Del Toro en Venecia el 29 de agosto de 2025: “La imperfección es algo deseable, y podemos ser fuckups y aún así crear arte”. Con su estreno en Netflix, el público global podrá adentrarse en el taller íntimo de un creador que ha hecho del horror una forma de ternura.
Fuente: Agencia México
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://revistaq.mx/espectaculos/netflix-estrenara-el-21-de-noviembre-el-documental-sangre-del-toro-un-retrato-intimo-y-creativo-sobre-guillermo-del-toro/
