“No nos arrodillaremos ante ellos nunca” le canta Residente a EU y ICE durante su concierto en Tijuana

ndh
By ndh
5 Min Read

Residente alzó la voz en Tijuana contra el ICE y el genocidio en Palestina, con un mensaje de orgullo latino y salud mental.

Adriana Esthela Flores

La defensa del orgullo latinoamericano y mexicano frente al gobierno de Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el rechazo al genocidio en Palestina y un llamado a estar atentos ante señales de ansiedad y depresión marcaron el concierto que ofreció Residente (René Pérez) en Tijuana.

 

Desde el Paseo de los Héroes, a solo cinco minutos en automóvil de la garita fronteriza de San Ysidro, el cantante puertorriqueño, cuyas canciones se caracterizan por incluir letras de protesta, inició su presentación alrededor de las nueve y media de la noche, ante miles de personas que llenaron los alrededores del lugar, conocido como la glorieta de “las tijeras”.

 

 

Desde sus primeras canciones, en las que también incluyó temas de Calle 13, Residente dejó en claro que el concierto, como se esperaba, también tuviera su posicionamiento político frente a los hechos que ocurren del otro lado de la frontera, con la embestida del gobierno encabezado por el presidente Donald Trump contra la población migrante.

 

 

“Que sepan Estados Unidos y ICE que acá estamos despiertos en México, que sepan que tenemos orgullo de ser latinoamericanos, en México de ser mexicanos y que no nos arrodillaremos ante ellos nunca”, expresó, con el grito de apoyo de sus miles de seguidores.

 

 

Entre los integrantes de su orquesta caracterizada por su multiculturalidad —con artistas provenientes de Argentina, Estados Unidos, Puerto Rico, Grecia, México y Alemania—, Residente también reiteró el llamado a seguir sumando mensajes y acciones en rechazo al genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino.

 

 

“Cada mensaje, cada noticia ayuda porque presiona a los gobiernos para que presionen a otros gobiernos y presionen al estado genocida de Israel a que detenga lo que está haciendo”, aseguró. En respuesta, el público gritó “¡Palestina libre!” y decenas ondearon banderas de este territorio.

 

Después, amplió su rechazo a todas las guerras en el mundo, incluida Ucrania:

 

 

“Lo que ocurre en los países en guerra es horrible, yo no creo que la guerra”.

 

El recorrido musical de René continuó con un repertorio similar al que entonó en el Zócalo de la Ciudad de México en septiembre, ambientado para Tijuana, donde, previo a su concierto, hubo competencias de freestyle entre raperos de Rosarito, Ensenada, Mexicali y Tijuana y una en la que participó un cantante de huapango.

Su cancionero abarcó desde los clásicos como “Baile de los Pobres”, “No hay nadie como tú”, “La Vuelta al Mundo”, “Atrévete”, “Latinoamérica” y “This is not America”, cuyo videoclip fue grabado en Tijuana.

 

 

Uno de los momentos más emotivos de la noche ocurrió cuando René —quien ha expresado ser neurodivergente— narró el momento de su vida en que estuvo a punto de suicidarse, pero su madre y la música lo salvaron.

 

“Uno nunca sabe cuándo alguien está pasando por un momento jodido, por eso es bueno ser una persona buena, tratar de portarse bien en vida real, de frente, no solo en las redes”, dijo entre lágrimas. “Yo debería ir al psicólogo pero mi psicólogo es acá con la música. Me hacen sentir mejor y con ustedes también”, puntualizó.

 

El concierto gratuito, uno de los eventos estelares del Festival de Octubre “Territorios de Paz”, organizado por los gobiernos federal y estatal, terminó al filo de las once de la noche.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/no-nos-arrodillaremos-ante-ellos-nunca-le-canta-residente-a-eu-y-ice-durante-su-concierto-en-tijuana/

Share This Article