Ana Laura Gallardo, investigadora del IISUE de la UNAM, reflexionó sobre la diversidad y el currículo en la Nueva Escuela Mexicana.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/Ent-Dra.-Ana-Laura-Gallardo-Gutierrez.mp3
Escucha nuestra conversación con Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del IISUE de la UNAM, reflexionó sobre la diversidad y el currículo en la Nueva Escuela Mexicana.
Adriana Esthela Flores
Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM, reflexionó sobre la diversidad y el currículo en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), durante una entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores.
La especialista destacó que el nuevo modelo educativo busca replantear los estándares tradicionales y reconocer la pluralidad del país.
“El plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana parte de que México es un país megadiverso: cultural, lingüística y biológicamente”, afirmó Ana Laura Gallardo Gutiérrez.
Asimismo, señaló la importancia del papel docente en la construcción de una educación incluyente:
“Nuestra función, como docentes, es combatir el racismo, la discriminación y el fanatismo que ven a la diversidad como amenaza”, reiteró.
Gallardo Gutiérrez enfatizó que la NEM representa un cambio de enfoque educativo:
“La #NEM propone pasar de una educación homogénea a una educación contextualizada y con sentido social”.
Finalmente, subrayó la necesidad de repensar la identidad nacional desde una perspectiva más amplia y plural:
“Nuestra identidad mexicana fue construida sobre una visión homogénea del siglo XIX; hoy debemos reconstruirla desde la diversidad”, dijo.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/nuestra-funcion-como-docentes-es-combatir-la-discriminacion-ana-laura-gallardo/
