El Apple Vision Pro acaba de recibir su primera gran actualización de la mano del nuevo chip M5. El ordenador espacial de la manzana introduce varias mejoras interesantes en materia de rendimiento, autonomía y comodidad. Lo último, un punto crucial considerando las críticas que recibió la versión original del dispositivo en dicho apartado.
Tal y como se rumoreaba, el Apple Vision Pro M5 no sufre modificaciones de diseño en comparación con su predecesor. Tampoco se aprecian cambios a nivel de hardware más allá de la adopción de la nueva generación de Apple Silicon, aunque es el propio chip el que permite que el equipo introduzca algunas optimizaciones en materia de gestión de la energía y el renderizado de las pantallas.
La nueva versión del Apple Vision Pro introduce un chip M5 con CPU de 10 núcleos (4 de rendimiento y 6 de eficiencia), GPU de 10 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. A diferencia del modelo anterior con M2, que indicaba la presencia de 16 GB de memoria unificada, los de la manzana no han revelado ese dato. No obstante, sí han mencionado que el ancho de banda de la memoria es de 153 GB por segundo. Asimismo, se destaca la introducción de aceleradores neuronales y ray tracing acelerado por hardware.
Lo que no se modifica en el Apple Vision Pro M5 es el co-chip R1, que mantiene una latencia de fotón a fotón de 12 milisegundos y un ancho de banda de memoria de 256 GB por segundo.
El Apple Vision Pro saca a relucir las mejoras del nuevo chip M5 y ofrece mayor comodidad

De la mano del chip M5, el Apple Vision Pro ahora es capaz de renderizar un 10 % más de píxeles en las pantallas micro-OLED respecto del modelo anterior. Esto no solo promete una imagen más vívida, sino también una nitidez mejorada al lidiar con detalles gráficos más finos y texto. La tasa de refresco también recibe un bienvenido empujón, pues ahora llega hasta los 120 Hz, cuando antes alcanzaba los 100 Hz.
En materia de autonomía, el Apple Vision Pro también saca provecho de los beneficios del M5. La autonomía ahora llega hasta las dos horas y media para uso general, y hasta las tres horas para la reproducción de vídeo. Es decir, media hora más para cada escenario en comparación con la versión previa.
Aunque tal vez la gran novedad no vinculada con el rendimiento puro y duro del chip M5 esté en la nueva correa del Apple Vision Pro. Se llama Dual Knit Band y promete mayor comodidad y un ajuste mejorado para evitar que todo el peso del dispositivo repose sobre el rostro —principalmente la nariz— de los usuarios.


La incomodidad que generaba el uso del Apple Vision Pro original tras algunos minutos había sido una de las principales quejas del público. Con la Dual Knit Band, que parece una mezcla de las correas Dual Loop y Solo Knit, los de Cupertino esperan solventar esa crítica. El ajuste se hace con una perilla ubicada en el costado derecho para adaptarlo a cada persona.
Un punto interesante a mencionar es que la nueva correa no es exclusiva del Apple Vision Pro M5. También es compatible con la versión original y se vende por separado como parte del catálogo de accesorios del dispositivo. Cuesta 99 dólares y se ofrece en tres tamaños (S, M y L).
Vale mencionar, no obstante, que el Apple Vision Pro M5 es más pesado que el modelo M2. Según la lista de especificaciones oficial, su peso ahora oscila entre los 750 y 800 gramos, cuando previamente estaba entre los 600 y 650 gramos. En ambos casos, no se considera la batería externa, que pesa 353 gramos. Esto seguramente es por la nueva correa Dual Knit Band. Así que, por un lado, el calce promete ser más cómodo, pero por el otro todo el paquete será hasta 150 gramos más pesado al llevarlo colocado. Ya veremos si la diferencia de peso se nota o no.
Lo que no cambia


Como dijimos previamente, más allá del chip M5 (y sus mejoras) y de la nueva correa Dual Knit Band, el Apple Vision Pro no cambia respecto del modelo anterior. Las pantallas son las mismas, al igual que las 12 cámaras, 5 sensores y 6 micrófonos de los que presume la tabla de specs del dispositivo.
Tampoco cambian las tecnologías de audio disponibles, ni los formatos multimedia soportados. Aunque sí se suma la conexión de latencia ultrabaja con los AirPods Pro 3, que antes estaba disponible con los AirPods Pro 2 y AirPods 4.
El Apple Vision Pro M5 no introduce modificaciones en materia de conectividad (WiFi 6 y Bluetooth 5.3) y ratifica el soporte para accesorios de terceros como los mandos de PlayStation VR2 y el lápiz digital Logitech Muse. De hecho, Apple ofrecerá ambos en su tienda en línea. En el caso de los controles de PSVR2, estarán disponibles desde el 11 de noviembre, junto con su base de carga, por 249,95 dólares.
Las opciones de almacenamiento del Apple Vision Pro M5 continúan siendo 256 GB, 512 GB o 1 TB. Y el precio inicial del dispositivo en EE. UU. sigue en 3.499 dólares. Los interesados ya pueden reservarlo y las entregas se iniciarán el próximo 22 de octubre. Los demás países donde Apple ofrecerá esta nueva versión serán:
- Canadá,
- Australia,
- Alemania,
- Francia,
- Reino Unido,
- Japón,
- Singapur,
- China,
- Hong Kong,
- Emiratos Árabes Unidos,
- Taiwán
- Corea del Sur.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/apple/nuevo-apple-vision-pro-m5-caracteristicas-disponibilidad-y-precio/