OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su navegador web con IA

ndh
By ndh
4 Min Read

ChatGPT Atlas, el navegador web de OpenAI con el chatbot de inteligencia artificial integrado, es oficial. La compañía acaba de presentar su nuevo software, con el que no solo busca plantarle cara a soluciones convencionales como Google Chrome y Safari, sino también a otros browsers especialmente desarrollados para funciones de IA, como Comet, de Perplexity.

Como bien lo indica su nombre, el elemento más atractivo de ChatGPT Atlas es la posibilidad de interactuar en todo momento y circunstancia con ChatGPT. Desde el vamos, la página principal de la aplicación permite hacer consultas al chatbot de forma directa.

Al tratarse de un navegador web, los elementos básicos de la experiencia dicen presente en esta nueva aplicación. Esto significa que la interfaz permite abrir distintas pestañas para navegar por diferentes sitios, con la presencia permanente de ChatGPT acompañando la experiencia.

Así, cada vez que tocas sobre un enlace, la interfaz se divide en dos. La mayor parte de la pantalla de Atlas muestra la página en cuestión, mientras que en el margen derecho se despliega ChatGPT para responder a preguntas vinculadas con la web que se está visitando o para concretar otras acciones.

Más allá de la integración con el chatbot en sí, OpenAI remarca que la memoria es uno de los elementos más notorios y útiles de ChatGPT Atlas. Al recordar qué visitas y cómo interactúas durante tus sesiones de navegación, la experiencia con la IA se vuelve más personalizada.

Por otra parte, ChatGPT Atlas cuenta con un “modo agente” que puede concretar acciones por ti. Por ejemplo, puedes visitar una web de recetas y preguntarle a ChatGPT qué ingredientes necesitas para hacerla, y pedirle que arme una lista de compras en servicios como Instacart.

OpenAI debuta ChatGPT Atlas en macOS y promete llevarlo a más plataformas pronto

Si bien ChatGPT es parte de la experiencia integrada en Atlas, los usuarios pueden optar por cerrar el panel lateral desde el que pueden interactuar con el chatbot. Para invocarlo nuevamente se incluirá un botón de “Ask ChatGPT” (Pregúntale a ChatGPT).

Respecto de la memoria, el navegador podrá recordar los sitios que visitaste previamente para regresar a ellos usando lenguaje natural. Esto quiere decir que si estuviste buscando lugares para tus vacaciones, pero no recuerdas qué páginas visitaste, puedes indicarle a ChatGPT Atlas que regrese a ellas con una orden sencilla como: “Abre las páginas de lugares de vacaciones que vimos la semana pasada”, y cosas por el estilo.

ChatGPT Atlas también cuenta con un modo incógnito que no registra tu información, y puedes borrar el historial en todo momento. Y en el caso de que tengas que lidiar con información sensible y no quieres que sea visible para la inteligencia artificial, puedes impedir que el bot acceda a ciertos sitios.

El navegador web de OpenAI saca provecho de varias tecnologías que ya se habían incorporado en su chatbot. Por ejemplo, ChatGPT Search para encargarse de la búsqueda web y Operator para las acciones del modo agente.

En desarrollo

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/inteligencia-artificial/openai-chatgpt-atlas/

TAGGED:
Share This Article