Por un lado, desde su prisión domiciliaria Cristina Fernández quien sigue siendo pese a su proscripción política la presidenta del Partido Justicialista cuestionó hoy públicamente al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que se trató de un «error político» haber anticipado los comicios provinciales.
En un análisis sobre los resultados de la votación del domingo 26 que publicó este viernes en X, recordó que cuando se anunció la división de las elecciones ella advirtió que era una equivocación.
«Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador», enfatizó.
Explicó que desde el 14 de abril cuando el gobernador bonaerense lanzó el proyecto de anticipar los comicios en la provincia, en vez de hacerlo junto al nacional el 26 de octubre, ella alertó que ese desdoblamiento tendría consecuencia negativa.
Su recomendación –añadió- tuvo el objetivo de que los bonaerenses votaran una sola vez, para no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días.
En ese sentido, recordó su alerta de que sería “muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un ‘efecto balotaje’ que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre».
La boleta antiperonista fue una de las causas, aunque no la única, del revés de esta fuerza en las urnas del 26 de octubre.
A juicio de analistas, el temor inculcado en el electorado por inteligente manipulación mediática y la propaganda electoral de que una derrota del presidente Javier Milei y su alianza agravaría aún más la crisis que atraviesa el país y Estados Unidos retiraría la “ayuda” prometida, motivó a que un 40 por ciento de los argentinos optaran por el statu quo en la política del país, aunque las consecuencias de este resultado que pueden ser nefastas están por venir.

La propia expresidenta concuerda que “al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo; un actor determinante ante la posibilidad de una crisis política que terminara agravando la ya terrible situación de la gente de a pie.
No obstante su crítica, Cristina Fernández convocó a la necesaria unidad del peronismo porque intentarán destruirlo, así como al campo popular.
Desde el otro lado de la mesa, el gobernador Kicillof sostiene este viernes una reunión con los intendentes que integran su colectivo político Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en medio de una fuerte tensión interna.
Varios jefes comunales de su MDF exigen romper con el kirchnerismo tras la derrota electoral del justicialismo el pasado domingo 26 de octubre. Ante ese conflicto de sus dos aliados, el Frente Renovador de Sergio Massa prefirió tomar distancia.
mem/mh
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/10/31/peronismo-bonaerense-en-corto-circuito/
 
					
 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		