Debido a la tormenta tropical Raymond y otros sistemas meteorológicos que causarán lluvias fuertes, suspendieron clases en varios estados del país.
Fátima Guadarrama
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantendrá acciones de prevención, preparación y atención, junto con autoridades estatales y municipales, en 7 estados ante la circulación de diversos sistemas meteorológicos que afectan a nuestro país.
El meteorólogo Jaime Albarrán informó que habrá lluvias fuertes en:
-
Tamaulipas.
San Luis Potosí.
Querétaro.
Hidalgo.
Puebla.
Veracruz.
Guerrero.
Michoacán
Y lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas.
“Raymond sigue aportando bastante nubosidad y desde luego va a ocasionar precipitaciones que pueden llegar a ser, en lo que es Guerrero, torrenciales. De muy fuertes a intensas en Oaxaca y Chiapas. Y, también esperamos intensas en lo que es Michoacán, algunos puntos de Colima.
Para los estados del centro habrá mucha nubosidad y precipitaciones que pueden llegar a ser de fuertes a muy fuertes, principalmente en el Estado de México”.
El organismo reiteró que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento, lo que podría provocar deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, pronosticaron oleaje de 3 a 4 metros de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 metros en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur).
“En la actualización de las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizó a 100 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y 155 km al oeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h”.
Establecieron la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.
Suspensión de clases por Raymond
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, debido al paso de la tormenta tropical Raymond, suspendieron las clases presenciales en varios municipios de Jalisco. Esta disposición aplica para escuelas de todos los niveles educativos, tanto en el turno matutino como en el vespertino:
-
Cabo Corrientes.
Cihuatlán.
Cuautitlán de García Barragán.
La Huerta.
Pihuamo.
Puerto Vallarta.
Tomatlán.
Tonila.
Tuxpan.
La medida permanecerá vigente hasta que mejoren las condiciones climatológicas y las lluvias no representen un riesgo para la comunidad educativa.
Por su parte, la Secretaría de Educación de Guerrero estableció la suspensión de las actividades académicas y administrativas en todas las escuelas públicas y privadas, en ambos turnos, en las regiones de Acapulco y Costa Grande.
En cuanto a Michoacán, los municipios donde se suspende la asistencia a clases en todos los niveles educativos, como medida de seguridad para las comunidades escolares, son:
-
Coahuayana.
Aquila.
Lázaro Cárdenas.
Arteaga.
Aguililla.
Chinicuila.
Coalcomán.
Autoridades escolares de Colima comunicaron suspensión presencial para estudiantes y docentes de todos los niveles en todo el municipio de Manzanillo. También en las comunidades de:
-
Cuyutlán.
El Paraíso.
Tecuanillo.
Sobre las clases en Hidalgo, la SEP las suspendió en todos sus niveles académicos en escuelas públicas y privadas. Sin embargo, implementarán actividades a distancia. Reanudarán las labores escolares hasta el próximo lunes 13 de octubre.
Veracruz, la entidad con mayores afectaciones, determinó cancelar las clases en 38 municipios.
También la Secretaría de Educación de Puebla detalló que las clases y actividades académicas serán a distancia este viernes y sábado en 64 municipios de las sierras Norte y Nororiental.
Llegó el Frente Frío No. 6
De acuerdo con el pronóstico del clima, el nuevo Frente Frío No. 6 comenzará a interactuar con otro sistema desde el sábado 11 de octubre, por lo que habrá zonas afectadas por este fenómeno, que entrará sobre Baja California.
“El sábado, el ciclón tropical Raymond se desplazará al suroeste de las costas de Baja California Sur, pudiendo ingresar en dicho estado durante esta noche o las primeras horas del domingo, disipándose en el transcurso del lunes sobre el golfo de California. El sistema interaccionará con un frente frío que ingresará sobre Baja California”.
El Frente Frío No. 6 provocará varios efectos a partir del 11 de octubre:
-
Oleaje elevado en lugares del noroeste de México.
Probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas.
Provocará fuertes rachas de viento.
Las temperaturas mínimas podrían descender hasta 0 °C (o menos) en zonas serranas de Baja California.
El SMN recomendó evitar actividades acuáticas en costas con oleaje elevado, no circular en zonas inundadas o con riesgo de deslaves y abrigarse adecuadamente en regiones del norte y centro del país.
Te recomendamos:
Conagua alerta de lluvias intensas por tormenta tropical Raymond
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/por-raymond-y-el-frente-frio-6-cancelan-clases-en-7-estados-cuales-son/