Prepara tus propias calaveritas de amaranto

ndh
By ndh
3 Min Read

Ciudad de México.- El amaranto es un grano que contiene importantes propiedades nutricionales, como proteína de alta calidad, lisina, fibra, vitaminas y minerales; una oportunidad de consumirlo es preparando las tradicionales calaveritas de amaranto antes y durante las festividades de Día de los Muertos.

Durante las fiestas de Día de Muertos, las calaveritas de amaranto son uno de los productos tradicionales con el que se suelen adornar los altares y que también son una golosina de temporada.

A continuación, la receta para preparar unas dulces calaveritas de este cereal nutritivo.

Ingredientes:

Amaranto.Miel de abeja y piloncillo o chocolate derretido como aglutinantes.Chispas de chocolate, semillas o frutos secos para decorar (cacahuates, pasas o arándanos)

Material:

Moldes con forma de calaverita.Recipiente para preparar la mezcla.Una pala para mezclar.

Procedimiento:

Calentar a fuego medio la miel, con el piloncillo en trozos, hasta que se derrita y forme una miel espesa. El chocolate hay que derretirlo a baño maría.Colocar el amaranto, ya sea en el chocolate o la miel con piloncillo, y revolver bien.En el molde de calaverita —previamente engrasado— colocar la mezcla y compactarla bien. También se pueden moldear a mano.Refrigerar hasta enfriar.Desmoldar y decorar con las semillas, chipas de chocolate o frutos secos.Opcional: Con un glaseado elaborado con azúcar glas y colorantes vegetales, puedes darles color y ponerles tu estilo personal.

El amaranto, rico y nutritivo

Para las culturas prehispánicas, el amaranto era muy apreciado, tanto como el maíz y el frijol, formaba parte de su dieta diaria y lo integraban a sus rituales religiosos en forma de figuras de dioses, elaboradas a base de semillas de amaranto y miel de maguey

El amaranto es un grano que contiene importantes propiedades nutricionales como:

Proteína de alta calidad, comparable con la de la leche, ideal para la alimentación humanaLisina, aminoácido esencial.Fibra dietética en cantidades importantes.Vitamina B y E.Fósforo, hierro, calcio y magnesioContribuye a la producción de hormonas sexuales, del crecimiento y del metabolismo.

Actualmente, el amaranto se cultiva en estados como Puebla, Tlaxcala, México, Ciudad de México, Oaxaca y Morelos. En 2024 se produjeron siete mil 264 toneladas de este grano, con un valor de producción de 73 millones 455 mil pesos, de acuerdo con datos de la Dirección General del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

The post Prepara tus propias calaveritas de amaranto first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/prepara-tus-propias-calaveritas-de-amaranto/

TAGGED:
Share This Article