Refinería Dos Bocas enfrenta denuncias por contaminación de pobladores

ndh
By ndh
4 Min Read

Juan Manuel Orozco, uno de los vecinos afectados y Oficial de Proyectos de Conexiones Climáticas, declaró en entrevista con Azucena Uresti que los habitantes de Paraíso “tienen años sufriendo las consecuencias de respirar ese aire envenenado”.

Es el mechero de la refineríaParaíso está rodeado prácticamente de estas llamaradas (donde) constantemente donde se quema el gas que no se aprovecha de Pemex… que viene acompañando el petróleo que se extrae en las plataformas marinas”.

Orozco hizo referencia a un video compartido en redes sociales el lunes pasado, donde se observa una densa columna de humo negro en los alrededores de la refinería Olmeca. “Todo este humo que está tirando la refinería, se lo traga todo el pueblo del Paraíso y sus alrededores“, se escucha decir a la persona que graba.

“Lo que es gravísimo es que hay dos planteles escolares que están casi colindando con la refinería; y niños y niñas de Paraíso, de las comunidades cercanas, están respirando todos los días, no solamente ese humo negro, sino también a veces hay humo amarillo que también es súper tóxico”, advirtió.

Respirar en Paraíso es cada vez más peligroso, alertan vecinos

Vecinos de Paraíso, Tabasco, reportan un aumento en los problemas de salud entre la población, atribuidos a las emisiones contaminantes de la refinería de Dos Bocas. Según testimonios, varios residentes han comenzado a presentar síntomas como asma, dolores de cabeza, náuseas y molestias en la garganta, especialmente durante las emanaciones del mechero.

“El malestar es tremendo, y hasta la garganta duele”, relató uno de los afectados.

Algunos habitantes incluso vinculan la operación de la refinería con enfermedades graves como leucemia y otros tipos de cáncer que han surgido en la zona.

Juan Manuel Orozco explicó que organizaciones de la sociedad civil han realizado mediciones de la calidad del aire, enfocándose en el material particulado: partículas extremadamente finas que no son visibles al ojo humano.

“Lo que hemos encontrado es que la calidad del aire, tanto según los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los de la normativa mexicana, es bastante mala. Hay días en los que, literalmente, es peligroso respirar”, advirtió

Piden medidas urgentes de protección civil en Dos Bocas

Orozco señaló que, más allá del análisis de partículas, no existen datos disponibles sobre la composición de los gases emitidos por la refinería. “Quienes vivimos cerca no sabemos qué estamos respirando”, lamentó.

También afirmó que, si Pemex está monitoreando la calidad del aire, no ha hecho públicos los resultados. Añadió que en la comunidad ya se han reportado casos de sangrado nasal en niños, además de persistentes dolores de cabeza y vómitos.

“No es que respires esto y al día siguiente te enfermes, sino que lo que están generando estos gases a final de cuentas es que les están quitando días y años de vida, y calidad de vida a las personas”, sentenció.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/09/refineria-dos-bocas-enfrenta-denuncias-por-contaminacion-de-pobladores/

TAGGED:
Share This Article