La industria refresquera se comprometió a reducir 30% el azúcar en sus productos para 2027 y eliminar a niños de su publicidad.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/EL-ACENTO-16-10-2025-ENT-EDUARDO-CLARK.mp3
Escucha nuestra conversación con el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del Gobierno Federal, Eduardo Clark sobre impuesto a las bebidas azucaradas.
Alberto Nájar
En entrevista para El Acento con Alberto Nájar; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del Gobierno Federal, Eduardo Clark, dio a conocer los acuerdos alcanzados con la industria refresquera tras varias semanas de diálogo sobre el impuesto a las bebidas azucaradas.
Detalló que hace cerca de cinco semanas, en la presentación del paquete económico, venía un cambio importante a los impuestos a los refrescos en nuestro país, que incrementaba al doble en el impuesto a las bebidas azucaradas.
“En particular, lo que estábamos proponiendo en la primera propuesta que se envió al Congreso fue un incremento de prácticamente el doble en el impuesto a los refrescos con azúcar y, por primera vez en la historia, comenzar a ponerle impuesto a los refrescos light o cero, aquellos que tienen endulzantes sin calorías.”
El funcionario detalló que, después de cinco semanas de negociaciones, se alcanzó un acuerdo con la industria refresquera.
“Llegamos a un acuerdo en el cual el impuesto a las bebidas sin azúcar, es decir, a las que son cero y light, en vez de pasar a 3 pesos, sería la mitad, de 1.50, pero sí incrementándose, porque antes era cero.”
A cambio, la industria refresquera, y en particular Coca-Cola México, se comprometió a implementar una serie de acciones.
“La primera y la más notable en la salud de los mexicanos es que todos los productos de Coca-Cola sin azúcar, en el 70% de lo que venden ellos, se comprometen a que para el final del 2027 tengan 30% menos de azúcar en cada presentación.”
Además, indicó que se acordaron medidas complementarias para reducir el impacto del consumo de refrescos.
“Ya no van a tener niños y adolescentes en sus comerciales, van a promover que sea su publicidad únicamente productos sin azúcar, también van a diferenciar de manera clara el precio para que los productos sin azúcar sean más baratos”.
Te recomendamos:
México enfrenta “epidemia de obesidad” ligada al consumo de refrescos: Eduardo Clark
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/refrescos-light-y-sin-azucar-pagaran-ieps-de-1-5-pesos-por-litro-tras-acuerdo-con-gobierno/
