Sergio Maya, Carmen María y Galia las voces ganadoras de México Canta por la Paz

ndh
By ndh
8 Min Read

México Canta por la Paz y contra las Adicciones ya tiene ganadores: Sergio Maya, Carmen María González y Galia Siurob, quienes demostraron que cantar también puede ser un acto de vida y unidad.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/030-PRODUCIDA-Mexico-Canta-Ganadores.mp3

Escucha la nota con la producción de Sarahi Coronel.

 Laura Velarde

El telón del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se alzó una vez más… y con él, volvió a latir la historia. Bajo las luces centenarias de este emblemático escenario, las voces jóvenes del concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones” convirtieron la música en refugio, en impulso y en mensaje de unidad.

 

Nueve finalistas llegaron hasta aquí, cada uno con su historia y con un canto que decía: “yo también tengo algo que compartir”. Al final, tres nombres se llevaron los aplausos y la emoción de una noche que quedará para siempre en la memoria.

 

 

La decisión final combinó más de 222 mil votos del público con la evaluación de un jurado especializado, bajo la coordinación del Consejo Mexicano de Música. Los tres premios —Mejor Interpretación, Mejor Composición y el otorgado por los especialistas— no solo reconocieron el talento, sino también la autenticidad de una generación que usa la música para derribar fronteras. Los premios incluyen un contrato con una editora nacional, transnacional o independiente en el caso de Mejor Interpretación y Mejor Composición, mientras que el premio otorgado por el Consejo contempla la producción de un LP de 12 canciones.  La jueza Mónica Vélez destacó la calidad y sensibilidad de la música de estos jóvenes:

 

“Me siento orgullosa de México, de los intérpretes y compositores mexicanos que estamos poniendo en el mundo la música que merecemos y que necesitamos. Y aquí hay muchos de sus próximos artistas favoritos.”

 

 

3 ganadores en México Canta 

 

Galia fue la primera en alzarse como ganadora, recibiendo el premio de manos de Roberto Guadarrama, integrante de Los Bukis. Desde Tijuana, su voz conquistó al jurado con “De menos a menos”, de Teo Mora, una canción que habla de pérdida y desamor, pero también de la fuerza y la resiliencia tan mexicanas, de esa capacidad de levantarse una y otra vez, aun cuando todo parece perdido.

 

“Le dedico este premio a mi familia, a mi mamá, a mi abu, que ya no están conmigo, a mis amigos que están en mi casa en Tijuana, toda la gente que pues me apoyó y que me vio y que y pues gracias a los jueces y a México canta y todas esas cosas.”

 

 

También desde el norte, Carmen María emocionó al público con “Tanto para nada”, una canción que nos recuerda que lo cotidiano puede ser profundamente poético y lleno de significado. Su talento y sensibilidad le valieron el reconocimiento entregado por América Sierra y Mónica Vélez, en un momento lleno de aplausos y emoción compartida.

 

Estoy en shock. Eh, muchísimas gracias por esta por esta decisión. Eh, lo que más amo en el mundo es hacer canciones, es a cantarlas, es interpretarlas, sentir y gracias. Muchas gracias por esto.

 

 

Desde Tula, Hidalgo, Sergio Maya fue reconocido como Mejor Intérprete con “Quiero soñar”, una canción que resonó como un himno a la vida y a México, con el temple del mariachi y la ternura de quien canta con el corazón abierto. El galardón le fue entregado por Majo Aguilar, en un momento cargado de emoción y orgullo compartido. 

 

“Formar parte de esta nueva iniciativa, yo creo que es también formar parte de la nueva generación de artistas mexicanos que estamos comprometidos con brindarle al público mensajes de edificación, mensajes positivos, mensajes de alegría. Yo creo que sí está genial que hagamos todo este tipo de iniciativas y que de par por parte del Gobierno Federal se impulsen.”

 

 

El público aplaudió de pie a los tres ganadores, pero también a los demás finalistas: Carolina Imperial, Brian Sebastián, Mike León, Lolita Mendoza, Asalia, Norma, Roger Gregorio y William Zepeda. Juntos, tejieron un retrato sonoro de México: diverso, plural y vibrante.

 

“Eres tan bueno como tu sueño”: Intocable

 

La noche se engalanó con dos grandes invitados. Majo Aguilar, con un atuendo brillante, regaló una presentación que mezcló orgullo, raíz y juventud, en un homenaje a Juan Gabriel.

 

“Hay que decirlo. Todos son ganadores, ya sé que ya se los dijeron 100 veces, pero es la verdad, justo como lo dijo Mónica, hay que seguir haciendo música, hay que seguir, ahora sí que intentando. Este es un momento increíble porque compartieron, hicieron nuevas amistades y también dieron la oportunidad de conocer grandes talentos que les dieron muchas recomendaciones. Gracias a todos los especialistas por formar parte.”

 

 

Luego, Intocable, la legendaria agrupación texano-norteña, puso al teatro a cantar con “Sueña”, “Coqueta” y “Fuerte no soy”. Sus acordes tejieron una atmósfera de alegría y esperanza, acompañando a los finalistas y recordando que la música une, sana y resiste. Con su característico sonido, cantaron con los finalistas “Estamos todos” para empoderar este encuentro binacional de México Canta. 

 

“Ustedes siguen luchando por sus sueños y digo, nadie es mejor que nadie, simplemente eres tan bueno como tu sueño y tú sigue luchando por él. Pues eso es la maravillosa magia de la música, que nos conecte, que de alguna forma encuentre esa manera de que, aunque no nos conocemos personalmente, a través de una canción resuene y tengamos ese contacto y que te sientas parte de algo que perteneces y eso es, como te digo, eso es el misterio y eso es por lo que hacemos nosotros música.”

 

 

El certamen fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México como parte de una estrategia para abrir caminos distintos a las juventudes

 

Cuando el telón volvió a cerrarse, los aplausos seguían resonando. Tal vez —dicen algunos— la sombra de Esperanza Iris sonreía desde algún palco invisible. Porque su teatro volvió a ser lo que siempre soñó: un lugar donde el arte cura, donde la música abraza, donde México canta por la paz.

 

Te recomendamos:

Final de México Canta: talento, esperanza y unión en el Teatro Esperanza Iris

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sergio-maya-carmen-maria-y-galia-las-voces-ganadoras-de-mexico-canta-por-la-paz/

TAGGED:
Share This Article