“La autoridad ha estado haciendo lo propio y cuando nosotros hemos planteado la inconformidad, son detenidas”, indicó.
La lucha contra “pirataje” en el servicio de transporte escolar continúa en Tabasco.
Aunque con esfuerzos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) se ha logrado disminuir en 70% la competencia desleal, concesionarios aún enfrentan este problema.
El presiente de la Alianza de Transportistas Escolares del Estado de Tabasco, David Hernández Jiménez, señaló que se tienen detectadas 20 unidades que prestan el servicio de transporte escolar, sin contar con los permisos necesarios, aunque la cifra es mucho mejor a la de 2019 cuando la cifra llegó a 100.
“La autoridad ha estado haciendo lo propio y cuando nosotros hemos planteado la inconformidad, son detenidas”, indicó.
Recordó que la principal demanda de servicios es en Ciudad Industrial y la tarifas actuales oscilan entre mil 120 en área urbana y 2 mil pesos para la zona conurbada como Macultepec y Parrilla.
Agregó que los insumos han aumentado su costo hasta en 30% y esto podría derivado en un incremento a las tarifas de entre 50 y 100 pesos mensuales.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/30/sigue-el-pirataje-en-transporte-escolar/
 
					
 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		