Jeremy Allen White: “Springsteen fue muy valiente al permitirnos contar esta historia”
▲ Bruce Springsteen durante un concierto en Phoenix en 2024.Foto Ap

▲ Sobre estas líneas, el actor Jeremy Allen White promocionando la película.Foto Europa Press
Europa Press
Periódico La Jornada
Viernes 10 de octubre de 2025, p. 7
Madrid. Hoy llega a los cines Springsteen: Deliver Me From Nowhere, el filme que, dirigido por Scott Cooper (Corazón rebelde, Black Mass) y protagonizado por Jeremy Allen White (The Bear), retrata al artista durante la grabación en 1982 de su legendario álbum Nebraska, uno de los periodos más creativos de su carrera, pero también más vulnerables y oscuros.
Se trata, en palabras del propio Springsteen, del “capítulo más doloroso” de su vida en el que, ya convertido en una estrella, The Boss se enfrentó a una depresión que venía arrastrando desde hacía años lastrado por la compleja relación con su padre.
“Creo que fue muy valiente que Bruce nos permitiera contar esta historia”, afirma White en una entrevista a Europa Press en la que señala que dar visibilidad a los problemas de salud mental a través de figuras tan admiradas y potentes como Springsteen puede servir para eliminar estigmas e incluso para ayudar a aquellos que pasan por momentos oscuros, “especialmente a los jóvenes”.
“Puede ayudar a esos hombres jóvenes que vean esta película y que admiran a Bruce, solamente viendo lo valiente que fue al abrirse primero, luego pedir ayuda y, finalmente, al aceptarla. Espero que las personas vean esto y se sientan menos solas, y que, si necesitan pedir ayuda, o incluso buscarla de forma profesional, tengan la certeza de que está disponible y que nadie las juzgará por hacerlo”, reflexiona el ganador de dos premios Emmy y tres Globos de Oro. “Si uno de mis héroes como Bruce Springsteen pudo hacerlo, tú también puedes”, resalta.
En este sentido, Cooper recuerda que en los años 80 hablar de los problemas de salud mental era “una rareza” y ensalza la figura de John Landau, el mánager del artista encarnado por Jeremy Strong, que “literalmente le salvó la vida” al insistirle en que buscara ayuda profesional para tratar su depresión.
“Aquí en España, o en América, muchos hombres sufren por su soledad, crisis de salud mental y no reciben la ayuda que necesitan. Así que mi esperanza es que, si ven a Bruce luchando y recibiendo el tipo de ayuda que necesitaba, sepan que ellos también pueden”, afirma el director que explica que logró que Springsteen, al que se refiere como “un gran cinéfilo”, diera su bendición al proyecto avalado por sus filmes anteriores y prometiéndole una película “muy honesta e implacable”.
Los mismos problemas”
Así, en lugar de convertirse en un apresurado repaso de éxitos, Springsteen: Deliver Me From Nowhere apuesta por una narrativa profunda y pausada alejada del típico biopic de rockstar cargado de números musicales para centrarse en ese periodo “tan vulnerable y doloroso” que el artista atravesó hace ya más de cuatro décadas. “Bruce me dijo: ‘Scott, la verdad sobre ti no siempre es muy bonita, y quiero que cuentes esa verdad. Soy muy humano, todos cometemos errores y todos vivimos una vida muy frágil. Quiero mostrar todo eso y, lo más importante, quiero mostrar un momento muy vulnerable y doloroso’”, recuerda el director.
“Además, creo que la única manera de hacer un filme sobre Bruce Springsteen, y en particular sobre Nebraska, es mostrar a Bruce de esa forma tan dolorosa, delicada y vulnerable”, sentencia el cineasta que se reafirma a sí mismo al volver a proclamar que hacer una película sobre The Boss es hacer un filme sobre “el corazón de Estados Unidos”.
En este punto, Cooper señala que “hace 43 años” que Springsteen lanzó Nebraska y “en América todavía estamos luchando por los mismos problemas. Es como si la historia se repitiera y parece que Bruce pudiera haber escrito este álbum esta mañana. Porque en América hay desesperación moral, un desamparo silencioso, hay grandes divisiones, soledad, vacío espiritual y muchos problemas económicos”, enumera el cineasta que asegura que “hay muchas personas que luchan por el sueño americano y fallan”.
“Y también hay muchos que piensan que América no está haciendo lo suficiente para ayudar a los que son más vulnerables. Pero Bruce Springsteen siempre les ha dado voz y apoyado”, afirma Cooper, que insiste en que el artista “siempre será la conciencia de América”.
Ya desde la preproducción del filme, basado en el libro Deliver Me From Nowhere: La historia y creación de Nebraska de Bruce Springsteen escrito por Warren Zanes, el autor de Born to Run, Streets of Philadelphia o The River estuvo muy presente en el proyecto. Y lo hizo, recuerda White, siempre con una actitud muy positiva sirviendo de apoyo decisivo en los momentos de mayores dudas y titubeos de White al inicio del rodaje”.
“Al arrancar, creo que al principio del proceso de filmación, o ya incluso en el proceso de preproducción, estaba muy inseguro sobre cómo empezar. Tenía en la cabeza todas estas ideas sobre cómo los fanáticos ven a Bruce, cómo se le ve, cómo suena… todas esos conceptos y cosas externas en lugar de prestar atención a cómo era Bruce en este momento”, reconoce el actor que revela que entonces una de las cosas que hizo Springsteen, y que más le ayudaron en esos momentos delicados, fue reforzarlo con su “aprobación”.
“Recuerdo que fui a Nashville, Tennessee, para grabar mucha de la música del álbum de Nebraska. Y él escuchó algunas de esas grabaciones, me llamó y me dijo: ‘Cantas muy bien, suenas como yo. Estás haciendo las canciones tuyas y eso es precisamente de lo que se trata’. Aquello fue muy importante para mí a la hora de encontrar la confianza necesaria para empezar”, relata White que también rememora la presencia del artista en el set.
Allí, entre toma y toma, The Boss no hacía honor a su apodo y era respetuoso y “siempre muy alentador”. El actor aún conserva en su memoria, y a buen seguro también en su teléfono, los mensajes que, “casi todas las noches”, Springsteen le enviaba alabando algunas de las secuencias que había rodado ese día. “Fue maravilloso tener su apoyo a lo largo del proceso”, concluye White.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/10/espectaculos/a07n1esp?partner=rss