Tengo el nivel y la confianza para subir al podio en LA 2028: Muñoz

ndh
By ndh
5 Min Read

▲ El subcampeón mundial de lanzamiento de bala, de 30 años de edad, busca la creación de una escuela mexicana de la especialidad para preparar a nuevas generaciones que gusten de esta disciplina.Foto Afp

Adriana Díaz Reyes

 

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. a12

Uziel Muñoz ha cincelado su nombre en la historia del deporte de México. Hace un mes, el especialista en lanzamiento de bala resurgió de las cenizas para darle al país una inédita medalla de plata que lo inspiró a plantearse una meta aún más grande: subir al podio en Los Ángeles 2028.

“Quería demostrar que soy un buen atleta y tengo el nivel para estar entre los mejores del orbe. Ya di el primer paso, ser subcampeón mundial y voy por más. Lo que sigue es dar la campanada en los Juegos Olímpicos; un reto que hoy más que nunca es factible”, comentó.

Muñoz, de 30 años de edad, comenzó el 2025 recuperándose de una lesión de tobillo que lo mermó durante meses. Cuando estuvo al 100 por ciento, el joven con músculos de roca sacudió al mundo entre un pelotón de atletas excepcionales.

“Puedo decir que la clave fue la disciplina con la que he llevado mi carrera, la constancia y el amor con el que asisto a cada competencia. Mis logros tienen dedicatoria especial a mi hermano Mateo hasta el cielo, él es la motivación que me mantiene enfocado. Soy un deportista muy comprometido con lo que hago, esa es una de mis principales características. Si no tienes pasión los planes no se concretan, debes estar enfocado.”

En los Olímpicos de París 2024, Muñoz fue el único latinoamericano en la final y culminó en el octavo sitio. Un año después de su debut en una justa veraniega, el seleccionado incrementó de manera importante su nivel técnico, que lo llevó a codearse con los mejores del mundo.

“Después de una lesión hay que trabajar mucho para retomar el nivel. No fue sencillo, pero logré el objetivo de lanzar mejor y el siguiente año espero superarme todavía más para Los Ángeles. Vienen muchos retos; sin embargo, tengo confianza en que los resultados llegarán. Echaré toda la carne al asador para subir al podio olímpico”.

Muñoz se ha convertido en una inspiración no sólo en un país donde su disciplina no es prioridad, sino también para los nuevos competidores del continente.

“Espero que con el tiempo más lanzadores latinoamericanos estemos compitiendo por los primeros lugares del ranking. Es una meta complicada, porque depende de las características corporales, pero no es imposible si se cuenta con el equipo multidisciplinario adecuado. Para estar entre los mejores debes conocer tu cuerpo, habilidades y destrezas para poder aprovecharlas y destacar en el alto rendimiento”, compartió Muñoz, quien comenzó en la disciplina gracias a una apuesta en la secundaria.

“Recuerdo que aposté con un compañero a que yo lanzaba más fuerte. Ese día no sólo gané una soda y unas papitas, sino fue el comienzo de mi historia en el impulso de bala.”

Después de que un error administrativo casi lo deja fuera del Mundial, Uziel confía en que las autoridades deportivas respaldarán su preparación.

“Me reuní con Rommel Pacheco (titular de la Conade) y le presenté mi plan de trabajo. Me felicitó y aseguró que se sumaría a mi proyecto, que también incluye construir una zona donde se puedan practicar los lanzamientos en México. Hasta ahora no hay un lugar específico en el que se puedan preparar las nuevas generaciones, como es el caso de clavados o taekwondo. Espe-ro que pronto podamos anunciar la creación de una sede y de esta forma comenzar la escuela mexicana de lanzamientos.”

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/15/deportes/a12n1dep?partner=rss

Share This Article