El tan rumoreado Model Y barato ya es una realidad. Tesla acaba de presentar formalmente el nuevo Model Y Standard, la versión más económica de su coche eléctrico más exitoso. Una versión que introduce cambios en el diseño, pero que, a pesar de su precio más bajo, promete no decepcionar en materia de prestaciones.
Más allá de las modificaciones visibles en su apariencia, que ya se habían filtrado con varios días de anticipación, no se sabía a ciencia cierta qué otros cambios se implementarían en el Model Y Standard para hacerlo más asequible.
Previo al lanzamiento se especulaba con la eliminación del techo de cristal y de otros elementos de decoración, como las luces de colores en el habitáculo. También se habló de la implementación de materiales más económicos para el interior, cosa que Tesla ya hizo en el pasado con, por ejemplo, el Model 3 barato que lanzó el año pasado en México.
La modificación más importante a nivel de diseño exterior se observa en los faros. El Model Y Standard prescinde de las barras de luces —tanto frontal como trasera— que debutaron este año con la variante Juniper. En tanto que en las nuevas ruedas Aperture de 18 pulgadas se observa una cubierta con un aspecto notoriamente plástico.
Otros cambios incluyen el techo de cristal cerrado, en lugar de la opción panorámica de los otros modelos ya existentes. También, la eliminación de la pantalla de 8 pulgadas para la segunda fila de asientos y de la luces personalizables del habitáculo. Por otra parte, el volante tiene ajuste manual y no eléctrico.
El Tesla Model Y Standard llega con asientos de cuero vegano con decoraciones en tela y solamente los delanteros están calefactados, pero no tienen ventilación. Las butacas traseras se pueden plegar, aunque únicamente de forma manual. El equipo de audio tiene 7 altavoces en lugar de 15, y no incluye un subwoofer.
Por otra parte, el sistema de filtración de aire tiene un filtro de partículas y olores, pero no es HEPA como en los demás Model Y. En tanto que en los asientos traseros están disponibles rejillas de ventilación ajustables manualmente, en lugar de los controles táctiles.
Por último, el Tesla Model Y Standard incluye amortiguadores pasivos y entre las ayudas a la conducción brinda solo el control de crucero adaptativo. En este último apartado, destaca la ausencia del “autogiro” o autosteer.



El Tesla Model Y Standard ya es una realidad
Para compensar por los recortes que han permitido ofrecerlo a un precio más bajo, Tesla remarca que el Model Y Standard llega equipado con las mismas funciones de software que los demás vehículos de la marca. Esto significa que el nuevo coche eléctrico asequible cuenta con el desbloqueo desde el teléfono, el planificador de viajes que muestra los Supercharger disponibles en tiempo real, los modos mascota y centinela, el soporte para jugar videojuegos, etc.
Asimismo, el Tesla Model Y Standard llega con Autopilot e integra el hardware necesario para la conducción autónoma total. Vale recordar, sin embargo, que esta última modalidad todavía no tiene aprobación en Europa y que solo se encuentra disponible bajo supervisión en seis mercados (EE. UU., Canadá, México, Puerto Rico, China, Australia y Nueva Zelanda).
En lo que respecta a rendimiento, el Tesla Model Y Standard se ofrece solo en versión con tracción trasera y está un paso por detrás de los demás modelos de la línea en ciertos apartados como la aceleración. No obstante, promete un desempeño bastante convincente.
De acuerdo con la ficha técnica oficial del fabricante, la versión barata tendrá una batería de 69 kWh que ofrecerá una autonomía de 321 millas bajo el ciclo EPA. Estos son unos 516 kilómetros en la conversión directa, aunque todavía no se sabe cuál es la medición bajo el ciclo WLTP. Se espera que ese dato se confirme cuando se lance en Europa, cosa que podría suceder muy pronto.


Si comparamos el alcance reportado por los demás Model Y en Estados Unidos bajo el ciclo EPA, el modelo Standard se ubica cerca del Model Y de gran autonomía con tracción integral, que llega a las 327 millas. Asimismo, queda encima del Model Y Performance (306 millas). Del que sí queda por detrás con mucha diferencia es del Model Y de gran autonomía con tracción trasera, que registra una autonomía de 357 millas.
Vale aclarar que con el debut del Model Y Standard, Tesla ha aprovechado para refrescar la nomenclatura de los modelos de gran autonomía. Estos pasarán a llamarse Model Y Premium RWD (tracción trasera) y AWD (tracción integral) en Estados Unidos, aunque seguramente suceda lo mismo cuando la versión barata llegue a otras partes del mundo.
En materia de aceleración, el Tesla Model Y Standard es considerablemente más lento que sus hermanos. Cosa que no sorprende, claro, y que en el balance general posiblemente importe poco a quienes se inclinen por esta versión. Sea como sea, la comparativa de 0 a 60 millas por hora queda de esta manera.
- Tesla Model Y Standard: 6,8 segundos;
- Tesla Model Y Premium (tracción trasera): 5,4 segundos.
- Tesla Model Y Premium (tracción integral): 4,6 segundos.
- Tesla Model Y Performance (tracción integral): 3,3 segundos.


Precio y disponibilidad
El nuevo Tesla Model Y Standard sale a la venta en Estados Unidos con un precio de 39.990 dólares. Es decir, 5.000 dólares menos que el precio de lista del Model Y de gran autonomía con tracción trasera, que inicia en 44.990 dólares. En Europa todavía no hay precisiones respecto de su precio y fecha de lanzamiento. No obstante, se rumora que podría haber novedades oficiales muy pronto. Estaremos atentos a los posibles anuncios.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/movilidad/tesla-model-y-standard-caracteristicas-precio-y-disponibilidad/