Usuarios del servicio de transporte público del Edomex manifestaron su rechazo al aumento de precios y tarifas; costará 14 pesos.
Víctor Raúl Ramírez
A partir de este miércoles, el pasaje mínimo de los microbuses y autobuses urbanos de pasajeros del Estado de México costará dos pesos más; es decir, aumentará de 12 a 14 pesos por los primeros 5 kilómetros.
Por cada kilómetro adicional, cobrarán 25 centavos.
De acuerdo con las autoridades de movilidad del Estado de México, este aumento responde al incremento en los costos de operación del transporte público, así como a la promesa de modernizar el servicio.
Sin embargo, los que sufrirán este impacto en sus bolsillos son los millones de pasajeros de los municipios del Edomex que a diario tienen la necesidad de transportarse hacia sus trabajos y centros de estudio.
¿Qué opinan los usuarios?
En el Centro de Transferencia Modal El Rosario, un usuario manifestó que no está de acuerdo con el aumento en los pasajes de microbuses porque tendrán que desembolsar más dinero a la semana:
“Está caro, se pasan. Uso el microbús toda la semana, si son 4 pesos más, me aumentaría 8 pesos diarios. Mi pasaje es de 14 pesos del Estado de México para acá, el mínimo estaba en 12 pesos.
Ya con el aumento me van a querer cobrar como 20 pesos del Estado para acá, ida y vuelta. No están tan seguras las unidades, hay que irse cuidado de todo, pediría más seguridad”.
Una segunda persona coincidió en que será más difícil mantener los gastos:
“A penas y tenemos el dinero para manejarnos nosotros mismos, imagínese con el aumento, va a salir peor. ¿Pero qué le hacemos? Así es el gobierno, hay que moverse, no hay de otra. Hasta ahorita cuando viajo he estado seguro.
Uso el micro de aquí a Barrientos, a Naucalpan, a varias partes, donde mi trabajo lo requiere. Por lo regular me subo dos veces al pecero, y dos veces al Metro”.
Otro de los usuarios del transporte público comentó que está de acuerdo con el incremento, siempre y cuando, garanticen la seguridad en las unidades:
“Está bien, me siento más o menso seguro pero sí pediría más seguridad. He sufrido robos, me han robado mis pertenencias”.
Está previsto que a las 11:00 de la mañana en la estación Rosario del Metro de la Ciudad de México, haya una protesta de una organización ciudadana.
Lo anterior, con motivo del rechazo al aumento en el pasaje del transporte público del Estado de México. Sobre todo, al considerar que las condiciones siguen siendo deficientes para los usuarios.
Ante esto, está el compromiso de invertir el recurso en:
-
Mejorar la calidad del servicio y la limpieza de unidades.
Priorizar el pago de mantenimiento, seguros, equipos de videovigilancia y capacitación a operadores.
Renovación de unidades y cumplimiento con la revisión físico-mecánica.
Someterse a la reestructura integral del transporte público.
Te recomendamos:
SCJN convoca a su primera audiencia pública sobre consulta a personas con discapacidad
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/transporte-publico-aumenta-a-14-pesos-en-el-edomex-en-que-invertiran-el-dinero/