Tras semanas de angustia, regresa a España el turista ingresado en estado crítico en Santa Clara

ndh
By ndh
5 Min Read

La Habana/Pedro Daniel Bernad, el turista español que permanecía en estado crítico en Cuba, llegó finalmente este lunes a España. El vuelo chárter que lo trasladó desde La Habana aterrizó pasadas las cuatro de la tarde en el aeropuerto de Zaragoza, cerrando así varias semanas de incertidumbre y denuncias de su familia sobre las deplorables condiciones del hospital Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara, donde fue ingresado por una obstrucción intestinal.

“A pie de pista esperaba una ambulancia del servicio 061 que lo ha trasladado a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Clínico Lozano Blesa de la capital aragonesa, donde permanecerá ingresado tras llegar intubado y sedado”, informó Heraldo de Aragón en una nota.

Natural de Épila, un pequeño municipio de Zaragoza, Bernad había viajado a la Isla el 3 de octubre con la intención de disfrutar de unas vacaciones, pero una semana después fue hospitalizado en Santa Clara. Su estado de salud se deterioró rápidamente, según explicaron sus familiares a varios medios españoles, al complicarse su cuadro con una neumonía que lo mantuvo en la unidad de cuidados intensivos del centro hospitalario.

Hasta la Isla se desplazaron su hermana y su cuñado, Daniel Mosteo, quienes describieron una realidad alarmante. “Es un país con muy poca infraestructura sanitaria”, resumió Mosteo a La Razón. “Cuando ves las condiciones materiales e higiénicas del hospital te da un vuelco el corazón”, añadió. La escasez de medicamentos era tal que la familia tuvo que conseguir antibióticos a través del consulado español. “Solo tiene cubierta la dosis para este martes de los siete días en los que es necesario administrarle”, lamentó entonces el familiar.

Ante el deterioro del paciente, la pareja inició gestiones para repatriarlo, aunque los trámites ante la aseguradora del viaje y el consulado español se alargaron durante días. La compañía alegó que la repatriación en un “avión medicalizado”, cuyo coste asciende a 150.000 euros, “está limitada a algunos países”. La embajada, por su parte, les informó de que un retorno oficial “solo se contempla en situaciones de emergencia colectiva”.

Frustrado, Mosteo criticó la falta de apoyo institucional: “No entiendo por qué no es complementario para situaciones de extrema gravedad. Para qué pagamos impuestos, si cuando más lo necesitas no te revierte. Es una situación de muchísima gravedad, no es una jaqueca que te da en el extranjero, y no recibes el apoyo de tu Gobierno”.

El Ayuntamiento de Épila también intervino en el caso y comunicó que realizaba “todas las gestiones posibles para contribuir a que la situación mejore y se logre, a la mayor brevedad, su retorno”. Finalmente, después de múltiples gestiones y temores de que fuera demasiado tarde, Bernad pudo regresar este lunes a Zaragoza.

En abril pasado, los canadienses Christian Maurais y Caroline Tétrault vivieron una experiencia similar en el mismo hospital de Santa Clara, donde la mujer fue operada de urgencia por apendicitis. “No había luz, ni condiciones mínimas. Parecía una película de terror, pero los médicos hicieron milagros con lo que tenían”, relató Maurais a la prensa de Quebec.

Los testimonios de ambos casos coinciden: falta de antibióticos, carencias alimentarias y penuria de recursos básicos. Muchos pacientes extranjeros recurren al mercado negro para obtener medicinas y alimentos, exponiéndose además al riesgo de apelar al cambio ilegal de divisas.

En marzo, otro incidente conmocionó a la comunidad internacional cuando el ciudadano sirio-canadiense Faraj Allah Jarjour murió durante sus vacaciones en Cuba y su familia recibió de regreso un ataúd con el cuerpo equivocado. Pese a las disculpas oficiales, el caso sigue sin resolverse.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/cuba/semanas-angustia-regresa-espana-turista_1_1119704.html

TAGGED:
Share This Article