El encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y China marca el primer diálogo directo desde 2019 y busca aliviar las tensiones derivadas de la guerra comercial.
Karen Ávila
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron este 30 de octubre de 2025 en la ciudad portuaria de Busan, Corea del Sur, en lo que representa el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde 2019.
La reunión, considerada “muy exitosa” por Trump, se centró en reducir las tensiones comerciales que han afectado durante años el intercambio económico entre Washington y Pekín. Según ambos gobiernos, se alcanzaron acuerdos que podrían dar una pausa significativa a la guerra comercial que ha impactado a mercados globales, cadenas de suministro y precios de materias primas.
Durante el encuentro, el presidente estadounidense afirmó:
“Creo que vamos a tener una relación fantástica durante mucho tiempo, y es un honor tenerlo con nosotros”.
Por su parte, Xi Jinping destacó que la cooperación económica entre ambas potencias “es fundamental para la estabilidad global” y subrayó que “el diálogo directo es la mejor vía para evitar nuevos conflictos comerciales”.
Principales acuerdos alcanzados:
Reducción de aranceles: Estados Unidos reducirá de 57% a 47% los aranceles a productos de origen chino, en particular electrónicos, maquinaria y textiles.
Reanudación de exportaciones agrícolas:China se comprometió a reanudar la compra de soya y maíz estadounidense, suspendidas desde mediados de 2024.
Cooperación tecnológica: Ambos países acordaron crear un grupo de trabajo para revisar restricciones en la exportación de microchips y minerales raros, esenciales en la industria tecnológica.
Lucha contra el tráfico de fentanilo: China colaborará con agencias estadounidenses para reforzar controles sobre precursores químicos usados en la fabricación de fentanilo.
Duración del acuerdo: La tregua comercial tendrá una vigencia inicial de un año, con posibilidad de renovación tras evaluación conjunta en 2026.
Relevancia internacional
El acuerdo llega en un contexto de creciente tensión económica global. Analistas destacan que esta tregua podría estabilizar los mercados financieros a corto plazo y mejorar las perspectivas del comercio internacional, aunque advierten que persisten diferencias estructurales sobre temas como Taiwán, propiedad intelectual y tecnología militar.
Pese a las diferencias, ambos líderes anunciaron una agenda de visitas bilaterales para 2026: Trump viajará a China y Xi Jinping realizará una visita oficial a Washington en el segundo semestre del próximo año.
Te recomendamos:
Compartir este artículo:
Navegación entre publicaciones
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/trump-xi-jinping-tregua-comercial-2025/
