▲ Sebastian Coe, presidente del organismo rector del atletismo global, aseguró que se hará todo lo posible por recuperar la mayor cantidad de dinero posible luego de descubrirse la estafa que involucra a varios empleados.Foto @sebcoeofficial
Ap y The Independent
Periódico La Jornada
Viernes 31 de octubre de 2025, p. a11
Mónaco. World Athletics, el ente rector del atletismo mundial, reveló que su-frió una estafa corporativa de al menos 1.7 millones de dólares debido a un “robo sistemático” que supuestamente involucró a sus propios empleados.
El organismo internacional informó el jueves que entregó una carpeta detallada del caso a “las autoridades judiciales y legales pertinentes para la investigación criminal”, a raíz de que una auditoría reveló actividad sospechosa durante varios años. Indicó que rescindió los contratos de un empleado y un consultor, y que otro trabajador ya había dejado la organización.
“World Athletics encargó una revisión contable independiente del periodo para complementar su propia investigación interna y no se encontró ninguna otra actividad fraudulenta. Se está implementando un conjunto de controles financieros internos reforzados en toda la organización”, señaló.
El organismo, con sede en Mónaco, no nombró a ninguna de las personas que sospecha están involucradas en el robo. Informó a The Associated Press en un comunicado por correo electrónico que se había contactado a las autoridades en Gran Bretaña y Mónaco.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, se comprometió a utilizar “toda la fuerza de la ley” para recuperar la mayor cantidad posible del dinero.
“Demasiadas organizaciones ocultan incidentes como este, terminando contratos laborales con información limitada, lo que permite a los perpetradores continuar con sus estafas y robos en nuevas organizaciones. No somos ese tipo de entidad”, afirmó Coe.
“Hemos construido una sólida reputación por la buena gobernanza, la transparencia y por defender lo que es correcto, incluso si a veces es un poco incómodo. Esto lo es, pero es importante que hagamos lo correcto”, agregó.
La suma que World Athletics dice que fue sustraída equivale a más de la mitad de los 2.2 millones de dólares que pagó en premios a los medallistas de oro en los Juegos Olímpicos de París del año pasado, siendo el primer deporte en hacerlo. El organismo dijo el mes pasado que su ingreso total para 2024 fue de 99.4 millones de dólares, impulsado por los ingresos olímpicos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/31/deportes/a11n1dep?partner=rss
 
					
 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		