Xantolo y Todos Santos tradiciones vivas en la Huasteca y sierra de Huayacocotla

ndh
By ndh
2 Min Read

Huayacocotla, Ver.- Xantolo y Todos Santos es una tradición que sigue viva, para recordar a los fieles difuntos en la Huasteca y sierra de Huayacocotla.

Con rosarios para recordar a los fieles difuntos, y una misa el día 2 de noviembre en el panteón municipal de Huayacocotla, la parroquia y feligresía católica se une en oración para pedir a Dios por el perdón de sus pecados y el eterno descanso de quienes ya fallecieron.

Asimismo, en los panteones municipales de Zacualpan y de Huayacocotla, visitantes locales y foráneos este fin de semana estarán compartiendo un momento de tristeza, pero también de alegría por la resurrección anunciada para quienes tienen la fe en Jesucristo, el hijo de Dios.

Y siguiendo con la tradición católica, veladoras y flores para la primera ofrenda de quienes fallecieron en lo que va de este año, son llevados a partir de hoy a familiares y vecinos.

Y en la última plaza mayor, comerciantes ofrecen productos para los altares; flores de cempasúchil, mano de gato, veladoras, incensarios de barro, plátanos, cañas de azúcar, naranjas, guayabas, hojas para tamales, mole, café, atole y otros productos que forma parte de la gastronomía del Xantolo.

Por último, el párroco de Huayacocotla pide a creyentes y no creyentes, una oración para quienes, en sus tumbas olvidadas en los panteones, no tienen familiares o amigos que los visiten en esta fecha del Xantolo.

The post Xantolo y Todos Santos tradiciones vivas en la Huasteca y sierra de Huayacocotla first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/xantolo-y-todos-santos-tradiciones-vivas-en-la-huasteca-y-sierra-de-huayacocotla/

Share This Article