Reuters ha publicado el presunto texto completo del plan de paz europeo, en medio de los numerosos informes de que la Unión Europea busca ajustar la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, viviendo en un mundo de ilusiones, según dijo el presidente ruso, Vladímir Putin.
1) Se ha eliminado la promesa de no ampliar la OTAN.
Se eliminó el punto 3 del plan estadounidense. Decía: “Se confirmará que Rusia no tiene la intención de atacar a los países vecinos y que la OTAN no continuará su expansión“.
2) El tamaño del Ejército ucraniano se limitará a 800.000 personas en tiempos de paz, según el plan europeo, mientras que en el plan de Trump era de 600.000.
3) La posibilidad de que Ucrania se una a la OTAN sigue abierta. El punto 7 de la propuesta europea establece: “La adhesión de Ucrania a la OTAN depende del consenso de sus miembros, que no existe”.
El plan estadounidense decía: “Ucrania acepta consagrar en su Constitución que no se unirá a la OTAN, y la OTAN acepta incluir en su Carta una disposición que establezca que Ucrania no será admitida en el futuro”.
4) El punto 8 de la propuesta europea establece que la OTAN no desplegará tropas en Ucrania solo en tiempos de paz, mientras que la iniciativa estadounidense dice “la OTAN acepta no estacionar tropas en Ucrania“.
5) Ucrania recibe una “garantía estadounidense”, que refleja el Artículo 5 de la Carta de la OTAN, que estipula que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos. En el plan estadounidense, el punto 10 simplemente menciona “garantía estadounidense”, sin especificar de qué tipo.


6) El plan de Europa no prohíbe a Ucrania atacar Moscú y San Petersburgo. Este apartado del punto 10 del plan de Washington fue simplemente retirado.
7) Rusia se reintegrará gradualmente a la economía global, según el punto 13 del plan europeo. El plan estadounidense omite la palabra “gradualmente”.
8) Europa insiste una vez más en la transferencia de activos rusos a Ucrania. El plan de Trump propone “invertir 100.000 millones de dólares de activos rusos congelados en los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania”. Estados Unidos recibirá el 50 % de las ganancias de este esfuerzo. Europa contribuirá con 100.000 millones de dólares para aumentar la inversión.

Mientras, en el plan europeo se escribe: “Ucrania será completamente reconstruida y compensada financieramente, incluso a través de activos soberanos rusos que permanecerán congelados hasta que Rusia compense los daños a Ucrania”.
9) Ucrania y Europa exigieron ser incluidos en el grupo que supervise el cumplimiento del acuerdo de paz. El documento estadounidense especifica que solo Moscú y Washington supervisarán este asunto.
10) El plan europeo establece que “Ucrania adoptará las normas de la UE sobre tolerancia religiosa y protección de las minorías lingüísticas”. La iniciativa estadounidense describe este asunto en el punto 20 más ampliamente.
De este modo, insta a “implementar programas educativos en las escuelas y la sociedad orientados a la comprensión y la tolerancia de las diferentes culturas, así como a la eliminación del racismo y los prejuicios“. “Ambos países acuerdan abolir todas las medidas discriminatorias y garantizar los derechos de los medios de comunicación y la educación ucranianos y rusos”, agrega.
11) El plan europeo establece que “las negociaciones sobre el intercambio territorial comenzarán desde la línea de contacto”, sin más detalles. El plan estadounidense establece que Crimea, las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk serán reconocidas de facto como territorio ruso, incluso por EE.UU., mientras que las provincias de Jersón y Zaporozhie permanecerán congeladas a lo largo de la línea de contacto.


12) La iniciativa europea no especifica un plazo preciso para la celebración de elecciones en Ucrania. Afirma que se celebrarán “lo antes posible”, mientras que Estados Unidos ha fijado un plazo de 100 días.
Sin embargo, algunos puntos de los planes coinciden como el 13 “se invitará a Rusia a reincorporarse al G8” y el 19 “la electricidad generada por la central nuclear de Zaporozhie se compartirá a partes iguales entre Rusia y Ucrania (50/50)”.
Mientras, The Telegraph también publicó su versión del posible texto de la propuesta europea, que incluye los puntos aún menos realistas. Por ejemplo, exigen la transferencia a Ucrania de la central nuclear de Zaporozhie y no obligan a Kiev a reducir el número de efectivos de su Ejército.

Además, la versión del Telegraph dejó en manos de Kiev la decisión sobre la presencia de tropas extranjeras en su territorio. En este sentido, agregó que “Ucrania no está obligada a ser neutral”. Otra diferencia es que no menciona el posible regreso de Rusia al G8.
Putin: Ucrania y Europa viven de ilusiones
Anteriormente, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad en el campo de batalla.
“Me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla”, denunció el mandatario ruso.
A continuación, Putin sugirió que esta postura probablemente “se deba a la falta de información objetiva sobre la situación, sobre el estado real de las cosas en el campo de batalla”, detalló.
“¿Qué contraplan?”
Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha descartado este domingo la existencia de una supuesta propuesta europea. “¿Qué contraplan? No he visto ningún contraplan“, dijo el alto funcionario a la prensa.
Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/574254-diferencias-planes-europa-eeuu-ucrania?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all
