La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inicio el proceso para requerir a la Fiscalía General del Estado (FGE), informes sobre integración de carpetas de investigación y la atención brindada a familiares de las jóvenes que fueron privadas de la vida en un ataque ocurrido en Macuspana.
El presidente del organismo en Tabasco, José Antonio Morales Notario, recalcó que tras este tipo de hechos, se inicia una queja y un protocolo para garantizar apoyo a familiares.
Destacó que, a lo largo del año, se han abierto 411 expedientes por diferentes tipos de quejas, entre ellas, las derivadas de casos de feminicidio.
“Cuando existe algún caso de feminicidio, nosotros inmediatamente iniciamos un protocolo: dar el aviso a la Dirección de Peticiones para que inicie la queja correspondiente. Sobre todo porque la comisión no tiene facultades de investigación de delitos, pero sí en cuanto al seguimiento que le dan las autoridades”, explicó.
Remarcó que, en el caso donde tres jóvenes fueron víctimas de un ataque armado en la colonia El Castaño de Macuspana, se inició la queja correspondiente.
“Estamos en el caso de solicitar a las autoridades que nos informen qué pasó o cuál es el avance que llevan ellos registrados en las investigaciones y también para ver que se hayan seguido los protocolos, como es el levantamiento de cadáveres o incluso la atención médica que se debe brindar a los familiares de las víctimas”, acotó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/11/411-agresiones-contra-tabasquenas-mujeres-documenta-derechos-humanos/
