Call of Duty: Black Ops 7 acaba de debutar y ya está generando polémica. Más allá de lo vinculado con lo estrictamente jugable, el título ha sido noticia por el supuesto uso de IA generativa para la creación de activos visuales.
Los usuarios no han tardado en usar las redes sociales para acusar a Activision de permitir el uso de la tecnología en ciertos apartados de Call of Duty: Black Ops 7. Las principales quejas apuntan a la presunta implementación de la tecnología en las calling cards que identifican los diferentes desafíos que deben afrontar los jugadores.
Las imágenes en cuestión están representadas con dibujos que guardan un parecido sospechoso con las producciones de Studio Ghibli. Esto podría no ser demasiado problema, de no ser por el furor de las fotografías al estilo de Miyazaki que impulsó ChatGPT algunos meses atrás.
Con la facilidad que tienen los chatbots de inteligencia artificial para generar este tipo de contenidos, el caso de Call of Duty: Black Ops 7 está generando bastante desconfianza entre el público. Y la cuestión ha escalado lo suficiente como para que Activision deba salir a responder a esta situación.
¿Hay contenidos creados con IA generativa en Call of Duty: Black Ops 7?

Desde la compañía perteneciente a Microsoft lanzaron un comunicado bastante vago para referirse a esta controversia. Activision reconoció que sus equipos utilizan la IA generativa como herramienta, pero aseveró que el proceso creativo sigue liderado por diseñadores humanos.
Respecto del caso de las calling cards, la empresa no brindó un comentario en concreto. Según menciona Insider Gaming, la página de Steam de Call of Duty: Black Ops 7 informa sobre el uso de IA generativa, pero no especifica bajo qué concepto.
“Al igual que muchas otras empresas en todo el mundo, utilizamos diversas herramientas digitales, incluidas las de IA, para potenciar y apoyar a nuestros equipos en la creación de las mejores experiencias de juego posibles para nuestros jugadores. Nuestro proceso creativo sigue estando liderado por el talento de los profesionales de nuestros estudios”, explicó Activision.
Black Ops 7 no es el primer Call of Duty que queda bajo la lupa por la inclusión de activos gráficos creados con IA generativa. En Black Ops 6 sucedió algo similar, especialmente tras la divulgación de un arte con un Santa Claus zombie con 6 dedos en una mano. En febrero de este año, Activision finalmente confesó haber implementado la tecnología en dicho juego, pero sin especificar más.
Call of Duty: Black Ops 7 debutó hoy en PC, PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X|S y Game Pass Ultimate. Las primeras reacciones de la campaña no fueron demasiado positivas.
Si bien se ha reconocido el esfuerzo por ofrecer una experiencia argumental fuera de lo convencional, también reaccionaron negativamente a otras decisiones. Por ejemplo, a la obligatoriedad de una conexión a internet para jugar la campaña de Black Ops 7, la imposibilidad de pausar niveles y la expulsión de la partida cuando el jugador permanece inactivo por un tiempo prolongado.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/videojuegos/call-of-duty-black-ops-7-ia-generativa/
