México/La más reciente película del cineasta cubano Rolando Díaz, Adiós Cuba (2025), ha sido galardonada, este lunes, con el Premio del Público en el Festival de Cine Iberoamericano de Trieste (Italia). La audiencia que otorgó el premio estaba compuesta mayoritariamente por espectadores italianos y latinoamericanos, un público diverso que, pese a no tener una relación directa con la realidad cubana, se vio conmovido por la propuesta del filme.
Adiós Cuba, estrenada en abril en el Miami Film Festival y protagonizada por la actriz Yuliet Cruz, aborda el universo de la migración cubana mediante una estructura híbrida que reúne elementos de ficción y fragmentos cercanos al documental. El filme construye un relato que refleja tanto experiencias individuales como procesos colectivos asociados al exilio y a la transformación de la identidad.
“Recibir el Premio del Público en Trieste tiene una enorme importancia para todo el equipo de Adiós Cuba. Rodamos esta película con muy pocos recursos y que haya sido reconocida por espectadores italianos y latinoamericanos es profundamente significativo. A todos los que nos acompañaron en este sueño, mi agradecimiento infinito”, dijo el director y guionista del filme en su página de Instagram.
Rolando Díaz alcanzó notoriedad internacional en 1984 con ‘Los pájaros tirándole a la escopeta’
Rolando Díaz alcanzó notoriedad internacional en 1984 con Los pájaros tirándole a la escopeta, obra que marcó un hito dentro de la cinematografía de la Isla. A lo largo de su trayectoria ha dirigido títulos como Si me comprendieras (1999) y Dossier de ausencias (2020). Desde 1994 reside en Canarias, España, donde ha continuado desarrollando su labor creativa manteniendo el vínculo con las historias que atraviesan a la diáspora cubana.
El recorrido de Adiós Cuba continúa tras su estreno en Miami y su reconocimiento en Trieste, lo que confirma su presencia en el circuito internacional. Díaz ha señalado que su aspiración es que la película llegue al mayor número posible de cubanos en el exterior, con el propósito de ofrecer una mirada directa y reconocible sobre la experiencia migratoria.
Con este proyecto, el director mantiene su presencia activa en el panorama cinematográfico iberoamericano y continúa explorando temas vinculados al desplazamiento, la memoria y las realidades contemporáneas del éxodo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/cultura-y-ciencia/adios-cuba-rolando-diaz-conquista_1_1120650.html
