Allan Corona, el mexicano que se mudó a Noruega para cumplir el sueño olímpico
▲ El atleta de 35 años vive en el país nórdico desde hace cuatro años.Foto @allandanielcorona
Adriana Díaz Reyes
Periódico La Jornada
Martes 18 de noviembre de 2025, p. a12
Desde hace cientos de años, los noruegos adoptaron el esquí como parte integral de su cultura. Lo practicaron primero de forma recreativa y como medio de transporte, hasta evolucionar a una pasión nacional que los llevó a ser el país más ganador en la disciplina en los Juegos Olímpicos de Invierno con 405 medallas en su historia.
El mexicano Allan Corona se enamoró ahí. No sólo de la mujer con la que comparte su vida, sino de los paisajes y recintos deportivos que lo llevaron a mudarse para buscar la élite de la especialidad.
“Dicen que los noruegos nacen con esquís en los pies. He aprendido mucho en este país porque tiene las condiciones necesarias para explotar tu potencial. De octubre a marzo hay hielo y en verano podemos practicar algo que se llama rollerski. Extraño mucho mi país pero todo valió la pena porque mi nivel ha aumentado mucho”, compartió el deportista quien vive en el país nórdico desde hace cuatro años y que está a punto de concretar su clasificación a los Olímpicos de Invierno Milano-Cortina.
El esquiador de fondo tuvo una actuación destacada en el Campeonato Mundial realizado en Noruega y aseguró una plaza para el país.
Al ser el único mexicano que cuenta con puntos necesarios para ser elegible, sólo espera el último conteo de la Federación Internacional para celebrar que en febrero representará a nuestro país.
Primer paso para Milano
“Tanto Regina (Martínez) como yo lo hicimos bien y ya dimos el primer paso para estar en Milano. El objetivo no es ir y llegar en el último lugar, buscamos escalar poco a poco peldaños para que nuestro país sea reconocido a nivel internacional.”
Allan es un triatleta recreativo. Durante la pandemia, ante la falta de gimnasios, decidió utilizar los esquíes y para su sorpresa, comenzó a destacar entre los demás. Tras un par de inviernos se dio cuenta de que podría representar a México.
“No fue nada sencillo, porque mis rivales son deportistas a los que les llevo 10 años. Pese a ello no claudiqué en mi objetivo y me concentré en mejorar y subir mi rendimiento. El esquí no fue algo serio para mí al principio, pero ahora se ha convertido en mi mayor pasión”, dijo el atleta de 35 años de edad.
Gracias a su experiencia en el triatlón, Allan desarrolló fuerza y resistencia por lo que practicar esquí no fue tan complicado. Lo más difícil ha sido dejar a su país y adaptarse a una nación muy distinta a la nuestra.
“Aquí, en verano, el sol sale a las cinco horas y dura todo el día. En invierno oscurece a las 15 horas, así que se debe modificar el entrenamiento para aprovechar al máximo los lugares para practicar. Espero en poco tiempo asegurar la plaza para dedicarme a cerrar mi preparación, quiero darle un buen ejemplo a mis hijos y a las nuevas generaciones.”
En tres meses, los Olímpicos abrirán el telón. Allan sólo cuenta los días para poner su nombre al boleto que ganó y representar por primera vez a Mexico en una justa invernal.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/18/deportes/a12n2dep?partner=rss
